El incremento de las exportaciones de cobre fue básicamente por el incremento del precio en 25%, pero el volumen cayó 14.4%. Foto: Andina
El incremento de las exportaciones de cobre fue básicamente por el incremento del precio en 25%, pero el volumen cayó 14.4%. Foto: Andina

Las exportaciones mineras destacaron por su expansión constante entre enero y agosto del presente año, con el consiguiente impacto directo en la economía nacional.

Según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), las exportaciones mineras crecieron 16.2% ($ 35,608 millones) respecto a igual periodo de 2024 ($ 30,648 millones).

Al precisar en detalle, el gremio minero energético informó que de enero a agosto 2025, las exportaciones cupríferas ascendieron a $ 16,438 millones, lo que significó un incremento de 8% con relación a los $ 15,224 millones reportados en los primeros ocho meses de 2024.

En tanto, las exportaciones de oro sumaron $ 13,471 millones, lo que representa un aumento de 40.7% con relación a los $ 9,575 millones registrados entre enero y agosto del año pasado.

La SNMPE explicó que en el periodo de enero a agosto 2025, las exportaciones de cobre representaron el 46.2% de los productos mineros vendidos al exterior; mientras que el oro, el 37.8%.

Además, señaló que el crecimiento de las exportaciones mineras entre enero y agosto se debe principalmente al mayor valor de los envíos de oro ($ 3,896 millones más) y cobre ($ 1,214 millones más) con relación a similar periodo de 2024.

VENTAS

El gremio empresarial indicó que las exportaciones mineras explicaron el 65% de las ventas del Perú al exterior durante los primeros ocho meses del presente año.

Las exportaciones mineras peruanas en agosto 2025 fueron de $ 4,993 millones, lo que reflejó un crecimiento de 16.5% con relación a similar mes del 2024 ($ 4,287 millones).

Precisó que las exportaciones de cobre llegaron a $ 2,264 millones, cifra que significó un incremento de 6.9% al compararse con similar mes del año 2024 ($ 2,118 millones).

El aumento de las exportaciones de cobre registrado en agosto se sustentó porque el precio creció en 25%, a pesar de que el volumen cayó 14.4% respecto a igual mes del año pasado.

De otro lado, comentó que las exportaciones de oro sumaron $ 2,008 millones, lo que representó un incremento de 40.9% con relación a similar mes del 2024 ($ 1,425 millones).

Las exportaciones del metal precioso se vieron beneficiadas por el aumento de su cotización en 36.2% y el volumen en 3.4% respecto a agosto del 2024.