Latam evalúa cancelar rutas internacionales por aplicación de nueva tarifa aeroportuaria. (Foto: Latam)
Latam evalúa cancelar rutas internacionales por aplicación de nueva tarifa aeroportuaria. (Foto: Latam)

Latam Airlines Perú advirtió que la aplicación de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez podría generar impactos negativos en la conectividad aérea del país.

En una carta dirigida al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la aerolínea señaló que los sobrecostos derivados de esta medida los obligan a revisar sus planes de crecimiento inmediato, debido a que la tarifa incrementaría los costos operativos para pasajeros en conexión.

El cobro de esta nueva tarifa está programado para iniciar el 7 de diciembre. Latam calificó la situación como “urgente”, y solicitó una solución definitiva que elimine la TUUA de transferencia. Según la empresa, la aplicación de este cobro no solo afectaría la competitividad del aeropuerto limeño, sino también la capacidad de mantener y ampliar rutas internacionales.

Latam informó que evalúa cancelar el inicio de cuatro nuevas rutas internacionales desde Lima previstas para diciembre: Lima–Orlando, Lima–Curazao, Lima–Florianópolis y Lima–Tucumán.

La compañía explicó que los sobrecostos generados por la tarifa y los riesgos de baja demanda inicial hacen inviable mantener estas operaciones, afectando los planes de expansión.

En su comunicación oficial, firmada por el CEO de Latam Airlines Perú, Manuel van Oordt, la empresa señaló que la incertidumbre regulatoria y los costos adicionales ponen en riesgo el desarrollo del hub aéreo de Lima, construido durante más de dos décadas. Recalcó que la aerolínea mantiene un compromiso de 26 años con la conectividad nacional e internacional, pero necesita un marco regulatorio estable, competitivo y sostenible para continuar invirtiendo.

Si bien Latam reconoció los esfuerzos del MTC por buscar una adenda que excluya la TUUA de transferencia internacional, insistió en que la única solución viable es su eliminación total. La aerolínea pidió al ministro Aldo Prieto una resolución inmediata que garantice la continuidad de las operaciones aéreas y evite impactos negativos para los pasajeros.

TE PUEDE INTERESAR: