• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ¿Cómo calcular mi liquidación? ¿Cuál me conviene renuncia o despido? | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 26 de septiembre de 2023
Economía

¿Conviene más la liquidación por renuncia voluntaria o despido justificado?

Descubre en esta nota qué beneficios te corresponden en cualquiera de los dos casos.

¿Conviene más la liquidación por renuncia voluntaria o por despido justificado? (Foto: iStock)
¿Conviene más la liquidación por renuncia voluntaria o por despido justificado? (Foto: iStock)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 25/07/2021 04:39 p. m.

¿Qué conviene al trabajador, renunciar o ser despedido? En términos económicos, el trabajador resulta más beneficiado cuando es despedido porque recibirá una indemnización más los beneficios sociales. En el caso de renuncia sólo recibirá los beneficios sociales.

A continuación los detalles de la liquidación por renuncia voluntaria en Perú.

Liquidación por renuncia voluntaria

En este caso el trabajador sólo recibirá los beneficios sociales (gratificación, vacaciones y CTS) proporcionales hasta la fecha de la renuncia y por tiempo de servicio.

  • ¿A qué beneficios tiene derecho un trabajador a medio tiempo?

¿Cómo calcular mi liquidación por renuncia voluntaria?

Para calcular la liquidación por renuncia tomemos el siguiente caso: Pepe, trabaja más de un año y medio en la empresa de motos con un sueldo de S/ 1300.00. Decide renunciar en septiembre del segundo año.

Gratificación => Le dieron S/. 1300 en Julio (un sueldo) y cuando renuncia en septiembre se le dará la tercera parte = S/. 650.00 por concepto de gratificación trunca. [Dividir el sueldo entre 6 y multiplicar por 3 (julio, agosto y septiembre].

Vacaciones => En el caso de que Pepe no tomó sus vacaciones luego de cumplir un año de servicio se le reconocerá un sueldo = S/. 1300.00

CTS = Los depósitos de CTS son en mayo y octubre. En caso de Pepe ya lo depositaron en mayo un sueldo, renuncia en septiembre, se divide el sueldo entre 6 y se multiplica por 5, que sería S/. 1083.00. Este caso se considera trunca igual que la gratificación.

Conclusión: Pepe recibirá su liquidación de S/. 3033.00 en el caso de no haber tomado sus vacaciones y si la tomó las vacaciones recibirá S/. 1733.00

Liquidación por despido

El despido genera una indemnización más los beneficios sociales que se traduce en dinero por año de servicio en un sueldo. Si el trabajador tiene mayor de 5 años en la empresa, por despido le corresponde un sueldo por cada año de servicio y si el trabajador tiene de 9 años a más, el sueldo se multiplica por 12.

El caso del trabajador por contrato: A la persona que labora por contra corresponde un suelo y medio por cada mes pendiente por laborar, es decir, si tu contrato finaliza en tres meses, te pagarán un sueldo y medio por los meses correspondientes.

OJO:

Liquidación por despido justificado por falta grave

Si el despido es por una causa justificada, es decir, porque el trabajador cometió una falta grave, incumpliendo la normativa de de empresa, no corresponde entregar los beneficios sociales ni la indemnización, si la falta repercute económicamente en la empresa. Este caso podría ser aplicado en el caso de daño material, hurto o algún otro caso que demande un costo económico a la empresa. Pongamos un caso: En un ítem del reglamento de la empresa dice prohibido drogarse en las instalaciones de la empresa y te pillaron consumiendo la droga y luego malograste una laptop del valor 7 mil dólares, el despido tendrá una causa justificada y posiblemente no recibirás ningún beneficio porque la empresa cubrirá el costo del material con el dinero que tu liquidación.

Tipos de despido en Perú

- Despido justificado => incapacidad del trabajador (física o mental) y falta grave

- Despido arbitrario => Despido sin causa justificada

- Despido indirecto => Hostigamiento al trabajador

- Despido nulo (no procede) => Despido por presentar una queja, por ser presidente de un gremio, por el embarazo, discriminación racial o por sexo, religión, idioma, por ser portador de VIH o SIDA.

¿Cómo actuar en el caso de no recibir los beneficios sociales luego de 48 horas de la liquidación?

Para denunciar el caso se debe acercarse a al Ministerio de Trabajo. Ellos enviarán un especialista para que evalúen la causa.

Las personas que trabajan con esta modalidad no deben estar sujetos a un horario ni a un jefe porque es un contrato por servicio, por tanto, no tiene ningún beneficio.

VIDEO RECOMENDADO

Estas son las fases de la vacunación contra el COVID-19

Estas son las fases de la vacunación contra el COVID-19
El Ministerio de Salud (Minsa) reveló los grupos de personas y profesionales que serán vacunados en las diferentes etapas establecidas. null


Tags Relacionados:

Trabajador

Empresarios

Empresas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama

Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

En esta fiesta infantil no cuadran varias cosas y tienes que identificarlas

En esta fiesta infantil no cuadran varias cosas y tienes que identificarlas

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

RBD: fans molestos debido a que la banda canta menos canciones que al iniciar la gira | VIDEO

RBD: fans molestos debido a que la banda canta menos canciones que al iniciar la gira | VIDEO

últimas noticias

El dólar sigue con tendencia al alza y se cotiza en casi S/3.80

El dólar sigue con tendencia al alza y se cotiza en casi S/3.80

Falta liderazgo en el Gobierno para encarar a El Niño Global

Falta liderazgo en el Gobierno para encarar a El Niño Global

Ex contralor de la República: “Somos un país  rico, pero manejado por corruptos”

Ex contralor de la República: “Somos un país rico, pero manejado por corruptos”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe