Oleoducto Nor Peruano sufre de constantes atentados, que paraliza sus operaciones.
Oleoducto Nor Peruano sufre de constantes atentados, que paraliza sus operaciones.

La presidenta Dina Boluarte, en su mensaje por Fiestas Patrias, anunció que Petroperú suscribió un acta de cooperación interinstitucional con Petroecuador para comprar petróleo del país del norte, directamente, dejando de lado a los intermediarios. También para conectar los campos petroleros del sur de Ecuador con el Oleoducto Nor Peruano (ONP).

Según el titular de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, la propuesta de interconexión petrolera entre Ecuador y Perú salió de Petroperú.

En RPP dijo se evalúa un nuevo negocio que implica tender un ducto de unos 60 o 70 kilómetros de longitud para unir campos petroleros de Ecuador con el ONP para transportar más de 200 mil barriles diarios a Bayóvar para exportarlo, o para la refinería de Talara.

Inversión. Es decir, (Montero no lo explicó), la inversión para tender los 70 kilómetros de ducto correría por cuenta de Petroperú, empresa que tiene serios problemas financieros.

En la víspera, el ex presidente de Petroperú, César Gutiérrez, dijo a Correo que esa propuesta tiene más de 20 años, lo más probable es que no se concrete porque sería inviable.

El ONP es una infraestructura que actualmente tiene poca demanda para el transporte de petróleo, desde la selva norte a la costa, por los constantes atentados del que es objeto, además de la falta de un mantenimiento adecuado.