Una de las opciones que atrae actualmente a miles de personas que tienen un fondo personal excedente es la de los fondos mutuos, sociedades que administran una inversión colectiva (de partícipes) con el propósito de generar más ganancias.
Así, al cierre de junio del presente año, el 73% de los 449,966 partícipes (inversionistas) de los fondos mutuos del país optó por los fondos de deuda, aquellos que destinan las inversiones, principalmente, a renta fija, entre ellos los bonos y otros valores.
Es decir, siete de cada diez partícipes prefieren invertir en instrumentos de menor riesgo, señaló la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
Informó que el número de partícipes o inversionistas en la industria de fondos mutuos registra un crecimiento de 7.8% en lo que va este año y un 19.79% en los últimos 12 meses.
La FMP explicó que los partícipes que optan por las inversiones de menor riesgo suman casi 330 mil.
Tendencia. De otro lado, según la referida asociación, al 30 de junio del presente año, el patrimonio administrado por los fondos mutuos se situó en S/53,451 millones ($15,106 millones), nueva cifra histórica para el mercado peruano.
La citada asociación refirió que la preferencia por la inversión conservadora es porque actualmente la economía mundial enfrenta riesgos por una serie de circunstancias, entre ellas la guerra comercial (vía aranceles) que inició la administración del presidente de los Estados Unidos, Donal Trump.