El pasado 6 de febrero, Luis Del Carpio tomó las riendas de Proinversión como director ejecutivo, reemplazando a José Salardi, quien asumió como ministro de Economía desde el 31 de enero de este año.
El lunes, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Del Carpio fue designado como presidente del directorio del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).
Al respecto, fuentes de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) indicaron a Correo que, según la Ley Marco del Empleo Público (Ley N° 28175), un funcionario no puede recibir dos ingresos provenientes del Estado, pero la misma norma establece excepciones, entre ellas, los ingresos percibidos como miembro de directorio de una entidad pública, como es el caso del Directorio de Fonafe.
Por ello, indicaron que el señor Luis Del Carpio está facultado para ejercer el cargo de presidente del directorio de Fonafe, y además seguir liderando Proinversión.
En ese sentido, cabe precisar que el Fonafe, adscrito al MEF, es una empresa pública que regula y dirige las empresas del Estado.
“Debemos precisar que en el FONAFE no desempeñará un cargo ejecutivo, es decir, no está reemplazando al director ejecutivo de la entidad, sino ocupará la presidencia del Directorio y, por tanto, solo participará cuando el Directorio sea convocado para la toma puntual de algún acuerdo que se haya puesto a consideración de éste y en el marco de las competencias de FONAFE”, precisaron.