• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Más de 150 proyectos mineros se realizarán en Perú, Chile, Colombia y  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 29 de mayo de 2023
Economía

Más de 150 proyectos mineros se realizarán en Perú, Chile, Colombia y México

Para los próximos 10 años, los cuatro países de la Alianza del Pacífico tendrán una cartera total de $ 252 mil millones, según la SNMPE

Más de 150 proyectos mineros se realizarán en Perú, Chile, Colombia y México
Más de 150 proyectos mineros se realizarán en Perú, Chile, Colombia y México
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 21/09/2017 05:22 p. m.

Solamente en el último año, los países miembros de la Alianza del Pacífico, entre ellos el Perú, lograron captar más de $ 29,606 millones en inversión minera, y durante los próximos 10 años, se estima que este número crezca en más de 8 veces ($ 252 mil millones) por los más de 150 proyectos que se tienen en cartera.

Así lo indicó Luis Marchese, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), durante la mesa de trabajo “Retos y Oportunidades para la Minería en los Países de la Alianza del Pacífico”, en la 33 edición de PERÚMIN.

Los que más inversiones captarán

De los cuatro países, el que espera captar una mayor inversión minera es México. Marchese indicó que México es el primer productor mundial de plata, quinto de plomo y zinc, octavo de oro y décimo de cobre. El año pasado lograron obtener una inversión de $ 3,752 millones, que empleó a más de 354 mil personas.

Los mexicanos tienen identificados 55 proyectos que demandarán una inversión de $ 130 mil 400 millones.

Le sigue en expectativas Chile, que para los próximos 10 años espera recibir $ 65 mil millones en 47 proyectos mineros. Este país es el primer productor mundial de cobre, el segundo en molibdeno y el cuarto en plata. La industria minera chilena captó inversiones por más de $ 6,800 millones al cierre de 2016 y generó 208 mil empleos directos.

En el caso peruano, se han identificado 47 proyectos mineros por una inversión aproximada de $ 49,472 millones y más del 60% corresponden a proyectos cupríferos. En el último año se efectuaron $ 4,251 millones en inversiones, generando 184 mil empleos directos y más de un millón indirectos.

Por último, Colombia espera captar $ 7,500 millones en inversiones en los próximos cinco años.

Tags Relacionados:

Perumin 2017

Alianza del Pacífico

Mineria

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

La razón por la que debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

La razón por la que debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

La razón para colocar hojas de laurel debajo de tu almohada

La razón para colocar hojas de laurel debajo de tu almohada

Final explicado de “El último vagón”: quién es realmente Hugo Valenzuela

Final explicado de “El último vagón”: quién es realmente Hugo Valenzuela

Lista de actores y personajes de “Rápidos y furiosos 10″: quién es quién en la película “Fast X”

Lista de actores y personajes de “Rápidos y furiosos 10″: quién es quién en la película “Fast X”

Videos virales en Internet: ver lo mejor para hoy, lunes 29 de mayo

Videos virales en Internet: ver lo mejor para hoy, lunes 29 de mayo

últimas noticias

Jorge González Izquierdo, economista y catedrático: “Expectativas económicas de corto plazo son grises”

Jorge González Izquierdo, economista y catedrático: “Expectativas económicas de corto plazo son grises”

Los niveles de pobreza podrían aumentar este año en la región Piura

Los niveles de pobreza podrían aumentar este año en la región Piura

El sol peruano es considerado como el “nuevo dólar” por su fortaleza

El sol peruano es considerado como el “nuevo dólar” por su fortaleza

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe