Miralles aseguró que no habrá más dinero para Petroperú.
Miralles aseguró que no habrá más dinero para Petroperú.

El Poder Ejecutivo designó ayer presidente del directorio de Perupetro S.A. al ingeniero geólogo Carlos Isaac Bianchi Ramírez en reemplazo del cuestionado Pedro Chira. Asimismo, anunció la renovación por completo de los miembros del directorio de Petroperú, que ahora encabeza Luis Alberto Canales Gálvez.

La designación de Carlos Bianchi Ramírez como presidente del directorio de Perupetro S.A. fue dada a conocer con una resolución suprema.

Bianchi es ingeniero geólogo por la UNMSM, con diplomatura en Finanzas, maestría en Administración por la Universidad del Pacífico. Ocupó posiciones clave en empresas como Exploración y Nuevos Negocios en SK Innovation / Moche Energy (gerencia); Exploration Manager en Ecopetrol del Perú y en SK Energy – Sucursal Peruana. 

NUEVOS AIRES. En cuanto a Petroperú, acompañarán a Canales en el nuevo directorio Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez, Oscar Gerardo Zapata Alcázar. Así lo determinó la Junta General de Accionistas de la petrolera.

Canales es egresado de la facultad de Petróleo y Petroquímica de la Universidad Nacional de Ingeniería y ostenta cargos administrativos en la Municipalidad Provincial de Talara.

Su CV incluye participaciones en empresas como Petro-tech Peruana S.A., Petro Mar y Petroleos del Perú. También fue presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Talara, y presidente del Club Deportivo Atlético Torino.

Un día antes, el viernes, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, había señalado que Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos y que no se otorgarán transferencias adicionales. “Debe sostenerse con eficiencia empresarial y contribuir a la economía nacional”, aseveró.

Proyección

El MEF proyecta una expansión de 3,5 % de la economía al 2025 y una inflación de 1,4 % a octubre. Las reservas llegarían a $90 000 mlls.

  • 355 millones de dólares perdió Petroperú en el tercer trimestre de 2025.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS