Ministro de Economía se presentó en el Congreso. (GEC).
Ministro de Economía se presentó en el Congreso. (GEC).

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, afirmó que el Estado no prevé hacer ningún aporte de capital a Petroperú.

Ante el Pleno del Congreso precisó que el Ejecutivo evalúa la mejor estrategia para darle soporte financiero, que no implica un aporte de capital con recursos del Tesoro Público.

Arista asistió al Congreso para responder a una serie de interpelaciones, entre ellas el caso de Petroperú, empresa que está prácticamente quebrada y que necesita urgente unos $2,200 millones.

Explicó que entre las medidas que le darán soporte financiero están recuperar la eficiencia de la empresa mediante la reducción de costos, fortalecer la gobernanzas corporativa, mejorar las relaciones comerciales con los proveedores para optimizar los términos contractuales.

También la venta de activos no estratégicos, evaluar a las unidades de negocio, implementar un sistema de ventas vinculadas a indicadores de eficiencia y rentabilidad.

Liquidez. El ex presidente de Petroperú, César Gutiérrez, explicó a Correo que la estrategia del directorio de la empresa para dar soporte financiero implica la venta de activos no estratégicos (inmuebles, entre ellos la sede central de San Isidro) que sumarían $150 millones.

“La empresa necesita con urgencia $2,200 millones. Si el Estado no aportará capital implica que se acudirá otra vez al Banco de la Nación (BN) para que le facilite un nuevo préstamo. Ya el banco le otorgó $1,800 millones, lo van a dejar sin liquidez”, comentó.

Esos préstamos, refirió, tienen garantías del Estado y como la empresa está prácticamente quebrada, difícilmente le pagará al BN. “Es decir, el Estado tendrá que meter mano al Tesoro Público para devolver los préstamos y que el BN y vuelva a tener liquidez para cumplir con sus compromisos financieros”, puntualizó.

TAGS RELACIONADOS