José Salardi, ministro de Economía y Finanzas. (Foto: Alessandro Currarino)
José Salardi, ministro de Economía y Finanzas. (Foto: Alessandro Currarino)

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, tuvo una segunda reunión con gremios empresariales para recoger y evaluar propuestas que se integrarán al “shock regulatorio” que anunció el Gobierno para impulsar las inversiones.

Adelantó que la intención del MEF es salir, a fines de marzo, con un primer paquete de medidas en conjunto con el sector empresarial.

Se informó que el MEF trabaja en base a 53 propuestas presentadas, de las cuales 20 son en materia de desregularización, 13 modernización del Estado, 11 desarrollo productivo y 9 sobre financiamiento e inversiones.

Según informó la oficina de prensa del MEF, participaron la Sociedad Nacional de Industrias (SNI); Asociación de Exportadores (ADEX); Cámara de Comercio de Lima (CCL); Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur); Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras).

También la Conpiep, Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Asociación Automotriz del Perú (AAP), y la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).

Inversión. A primeras horas del día, Salardi ofreció una conferencia de prensa en la que informó que, en los próximos 15 meses, se prevé impulsar la adjudicación de 80 proyectos.

También nueve adendas de contratos en marcha y 13 en estructuración mediante el esquema de Asociación Público Privada (APP) y proyectos en activos que en conjunto significará una inversión de $ 46,000 millones.

Sobre la APP dijo que está listo el proyecto de ley que enviará al Congreso para reformarla, de modo que se acorten los plazos.

Salardi reiteró su apuesta por una Zona Económica Especial (ZEE) de gestión privada con incentivo tributario, es decir, al inicio no pagará Impuesto a la Renta (IR) hasta tener sus primeros resultados.

En ese sentido, adelantó quelos los puertos del Callao y Chancay serán parte del piloto para implementar la ZEE.