La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Denisse Miralles, durante su participación en CADE Ejecutivo 2025 (Foto: Giancarlo Ávila)
La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Denisse Miralles, durante su participación en CADE Ejecutivo 2025 (Foto: Giancarlo Ávila)

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Denisse Miralles, adelantó que el Consejo de Ministros aprobará hoy el programa de eficiencia de gastos a fin de ahorrar S/ 1,200 millones en lo que resta del 2025 para destinarlos al desarrollo de sectores productivos y de gran impacto social como la seguridad ciudadana.

Durante su participación en el CADE Ejecutivos 2025 recalcó que una de las líneas de acción más importantes que realiza y está ejecutando el MEF es la eficiencia de la disciplina fiscal como el motor de confianza económica.

Refirió que esa disciplina fiscal y las estrategias de la administración tributaria está permitiendo alcanzar una recaudación de S/ 173,000 millones, monto superior al 2024 (S/ 155, 756 millones), que permite proyectar un crecimiento de S/ 10,000 millones más en 2026.

Sunat

Para conseguir una mayor recaudación, explicó, se busca que la Sunat se convierta en una entidad más flexible, más ágil, moderna y con tecnología, apostando por la facilitación tributaria como el principal lineamiento para la lucha contra la informalidad.

Además, dijo que dejará un país con cuentas claras, confianza empresarial y estabilidad macroeconómica, pilares de un crecimiento sostenido y de inversiones.

Miralles también destacó que se esté dando un reimpulso al shock desregulatorio nacional para simplificar licencias, permisos y trámites, además de acelerar plazos en inversiones, que se avanza en la eliminación de requisitos redundantes en sectores claves y se está digitalizando procedimientos para mayor agilidad y transparencia.

“Estas acciones se complementan, además, con el Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030, el cual está próximo a aprobarse, orientado a general empleo, competitividad y bienestar regional”, aseveró.