La producción de cobre creció 7.1% en junio, mientras la del oro 7%. Foto: Minen
La producción de cobre creció 7.1% en junio, mientras la del oro 7%. Foto: Minen

Según el Avance Coyuntural de la Actividad Económica de Junio 2025 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el sector Minería e Hidrocarburos creció 1.01% frente al mismo mes del año anterior.

En ese sentido, la información del INEI respecto a la actividad minería, la producción del sector se recuperó en junio en comparación a la fuerte caída de mayo 2025 (-6.81%).

Así, el resultado de junio fue por el crecimiento del subsector minero metálico (1.93%), como consecuencia de la mayor producción de cobre (7.1%), zinc (27.6%), oro (7.0%), plata (3.9%), plomo (9.6%) y estaño (0.4%).

En la medición del sector, la minería metálica participa con el 84.6%, mientras que el subsector hidrocarburos con 15.4.

Otros sectores

En tanto, el sector Pesca creció 33.70% con respecto a junio de 2024, debido al mayor desembarque de especies de origen marítimo (32.73%) destinadas al consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), que alcanzó las462,503toneladas.

Esa cifra representó un aumento de 91.5% frente a lo registrado en junio de 2024 (241, 565 toneladas). El mayor desembarque se concentró en los puertos del Callao, Tambo de Mora, Pisco (Ica) y Chancay (Lima).

En contraste, la pesca para consumo humano directo disminuyó 8.77%, con caídas en las especies destinadas a curado (-34.3%), enlatado (-21.8%), consumo en estado fresco (-9.4%) y congelado (- 6.1%).

Por otro lado, la pesca de origen continental creció 42.85%, impulsada por una mayor extracción de especies para consumo en estado fresco (33.2%) y congelado (114.5%).