​Ministerio de Economía confía en crecer 4% este año pese a desaceleración
​Ministerio de Economía confía en crecer 4% este año pese a desaceleración

A pesar del menor crecimiento económico registrado entre los meses de julio, agosto y setiembre, el viceministro de Economía, Hugo Perea, reafirmó la proyección estimada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de crecer 4% este año y 4.2% en el año 2019.

"Es una desaceleración temporal por una intensificación de los riesgos en los mercados internacionales. A corto plazo, este año no deberíamos tener problemas para alcanzar el 4%; lo importante es cómo nos movemos al 5% y si se puede, 6%", indicó en el Perú Capital Markets and Banking & Finance Day 2018.

Inversión pública y minería

Perea recordó que el Producto Bruto Interno (PBI) primario, que registra actividades como la minera, en el mes de abril tuvo picos de 4.3% y sí se ha contraído, pero que los sectores no primarios han mantenido un crecimiento de entre 3.5% y 4%, por lo que el tercer trimestre cerrará en 2.4%, pero que uno de los elementos que tendrá mejor desempeño es la inversión pública.

"Al 21 de octubre, la inversión pública del gobierno general ha vuelto a crecer a tasas de dos dígitos", señaló. A pesar del cambio de autoridades locales y regionales, en unas elecciones sin reelección, consideró que se podrá atenuar el efecto en la inversión pública con charlas directas que están planificando con las autoridades electas. "Estamos tomando acciones", detalló.

En cuanto a la minería, señaló que hacia el próximo año los proyectos mineros más grandes anunciados, como Quellaveco y Mina Justa, aportarán algunas décimas al crecimiento.

TAGS RELACIONADOS