Jorge Montero, ministro de Energía y Minas
Jorge Montero, ministro de Energía y Minas

El titular de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, afirmó que hoy es el momento de invertir en el Perú, subrayando que existe un clima favorable con empresas más comprometidas, comunidades abiertas al diálogo y un gobierno decidido a impulsar el desarrollo territorial y la transición energética.

Durante su participación en PERUMIN 37, hizo hincapié en que la palabra dada se respeta, que es fundamental.

Ante un auditorio de empresarios mineros, indicó que cuando se trata de negocios, de inversiones, de generar confianza y compromisos, se tiene que respetar lo que se ha firmado.

Pero, indicó, el futuro es otra cosa porque se puede pactar con otras condiciones. “Nada está escrito para los que vienen, pero para los que ya son nuestros socios estratégicos, que ya trabajan con nosotros, confían en el Perú, de ninguna manera, se tiene que respetar lo que se ha pactado, sino la confianza se va sentir”, precisó.

Sin embargo, un tema que aún genera incertidumbre es la vigencia del Registro Integral para la Formalización Minera (Reinfo), que, según el Minem, termina este 31 de diciembre.

Unión

El ministro Montero señaló que se tiene que construir una sola minería, que debe ser una, poderosa, fuerte, que aprenda a trabajar como un solo negocio, con sus peculiaridades.

En ese sentido, demandó al auditorio incorporar a los pequeños mineros y mineros artesanales formales, del presente y del futuro, como sus principales clientes.

“¿Por que no pueden trabajar juntos con ellos que persiguen vetas delgadas de alta ley y son formales, no invaden nada, son formales?. Pueden ser sus principales clientes, con condiciones justas, razonables, con ampliación a lo técnico, hacia lo financiero, hacia lo comercial, pero entendemos que primero hay que ordenar la casa, en esto estamos”, manifestó.

NASA

De otro lado, previo a su presentación ante el auditorio de la Convención Minera, explicó que la suscripción de un memorando entre Perú y Chile tiene entre sus objetivos al Proyecto 51, que busca que ambos países sean proveedores del 51% de cobre del mundo en los próximos 15 años, con miras a abastecer a las industrias de alta tecnología, incluida la NASA.

Indicó que el objetivo no es solo exportar concentrados o cátodos, sino también producir y vender directamente productos de cobre con valor agregado a fabricante de automóviles, a la NASA , etc.

Destacó que las empresas que operan en Perú y Chile ya trabajan de forma integrada, que facilitará alcanzar la meta de proveer más de la mitad del cobre al mundo.