El Gobierno está negociando dos adendas para los contratos de concesión del Grupo 1 y Grupo 2 de Aeropuertos de Provincias, ubicadas en el norte y sur del país, respectivamente, informó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi.
En ese sentido, dijo que se está impulsando adendas para modernizar 17 aeropuertos regionales por $4,800 millones, “que impactará directamente en el sector turismo y en la economía nacional”.
Agregó que las mejoras en la infraestructura aeroportuaria beneficiarán a más de 40 millones de personas que se movilizan por medio de la red aeroportuaria nacional.
Indicó que las adendas ayudarán a que toda la red de aeropuertos del norte y del sur del país afronte las obras que requiere en materia de rehabilitación de pistas y ampliación de terminales.
Grupos
En el marco del evento “Perspectivas: Evalúa el Presente y Planifica el Futuro”, que organizó el diario Gestión, Salardi explicó que la infraestructura existente ha sobrepasado la demanda por lo que se necesita ampliar los terminales, con la participación de la inversión privada, principalmente.
En el Grupo 1, a cargo de Aeropuertos del Perú, están los aeropuertos de Cajamarca, Iquitos, Pucallpa, Tarapoto, Tumbes, Piura y Trujillo.
En el Grupo 2, a cargo Aeropuertos Andinos, están los de Juliaca, Arequipa, Ayacucho, Puerto Maldonado y Tacna.
Reiteró que se está priorizando para este año la firma de 12 adendas a proyectos en APP que permitirá inversiones adicionales por $15,287 millones, que incluye las adendas a los aeropuertos regionales. “Lo importante es que más de la mitad de este monto es prácticamente autofinanciado. Lo va a asumir directamente el inversionista privado contra un plazo de concesión o de extensión del período que será evaluada por el Estado”, anotó.