Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del nuevo Jorge Chávez, señaló que aún no se define desde cuándo se aplicará el cobro de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia, equivalente a US$ 12.67.
“El inicio del cobro de esta tarifa se definirá en las próximas semanas. Queremos aclarar que el cobro no comenzará el 26 de septiembre”, señala mediante un comunicado.
En ese sentido, precisan que en una primera fase la tarifa se aplicará solo a pasajeros en conexión internacional, es decir, quienes arriben a Lima desde el extranjero y prosigan hacia otro destino internacional.
LAP aclaró que, por ahora, la tarifa no se aplicará a los pasajeros con conexiones nacionales. Por ejemplo, un viajero que haga la ruta Piura–Lima–Cusco no deberá pagar este monto.
“Venimos conversando con las aerolíneas para que puedan incluirla en su boleto de viaje, tal como se realiza con los vuelos desde Lima. Como industria, esta sería la mejor opción para no afectar la experiencia del pasajero”, indica.
La concesionaria advirtió que, de no concretarse un acuerdo con las aerolíneas, habilitará una plataforma de pago en línea y módulos presenciales para que los pasajeros realicen el abono.
“Es importante mencionar que desde LAP, no incluir esta tarifa en el boleto de viaje podría impactar el nivel de servicio y crear colas innecesarias en el flujo del aeropuerto”, agrega.
Cabe señalar que la tarifa provisional, autorizada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), asciende a US$ 12.67 (con IGV incluido) y se mantendrá vigente hasta que, concluido el proceso regulatorio, se defina la tarifa definitiva.
Asimismo, LAP precisó que el cobro de la TUUA de transferencia está contemplado en el Contrato de Concesión mediante la Adenda 6, firmada en 2013.
“Del total recaudado, solo el 43% se queda con LAP. El 57% restante se transfiere al Estado peruano, quien, a través de un fideicomiso, financia el desarrollo de otros aeropuertos del país”, refiere.
Te puede interesar
- El lastre de Dina: peritaje complica la situación de Santiváñez
- José Jerí sobre pericia fiscal a presuntos audios de Santiváñez: Hasta que no se pronuncie el PJ no hay nada concreto
- Poder Judicial rechaza pedido de Pedro Castillo para desacumular investigaciones que afronta en la Fiscalía
- Ministro de Defensa sobre izamiento de bandera colombiana en Loreto: Se descarta vinculación con los hechos en Santa Rosa
- Delia Espinoza: Informe de la JNJ recomienda suspender por 6 meses a la fiscal de la Nación
- JEE archivó denuncia contra Rafael López Aliaga por neutralidad electoral