El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso una sexta multa coercitiva a la Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol, con el monto de 100 UIT (S/ 460,000) ante el incumplimiento de realizar patrullaje, rescate, limpieza y custodia temporal de la fauna afectada por el derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero en el mar de Ventanilla.
Según el OEFA, con esta sanción ya son siete -de las 16 medidas administrativas dictadas- incumplidas por Repsol, las cuales son:
- Identificación de las zonas afectadas por el derrame.
- Limpieza de las zonas afectadas.
- Contención y recuperación de hidrocarburos.
- Contención, recuperación y limpieza del hidrocarburo en las Áreas Naturales Protegidas.
- Contención y recuperación del hidrocarburo del segundo derrame de petróleo, ocurrido el 25 de enero de 2022.
- Monitoreo de zonas afectadas por segundo derrame.
- Patrullaje, rescate, limpieza y custodia de la fauna afectada en las áreas naturales protegidas (ANP), ecosistemas frágiles y otras áreas afectadas.
Precisó que, hasta el momento, son seis multas coercitivas por un monto total de S/ 2′760,000 aplicadas a Repsol, cinco de las cuales ya se encuentran pagadas.
El OEFA señaló que continúa realizando supervisiones para verificar el cumplimiento de las medidas ordenadas a Repsol e informará oportunamente el estado de las mismas.
VIDEO RECOMENDADO
![Viruela del mono: ¿Qué es, cuál es su origen, y en qué países está presente?](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2F62Iy9ijC%2Fposter.jpg?auth=28e64c003a31bca064831fd237befeb8ed26be477c8c6f615a33cab1d1df5400&width=580&height=326&quality=75&smart=true)