• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Oportunidades comerciales desaprovechadas con Asia suman $ 17 mil mill | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 30 de septiembre de 2023
Economía

Oportunidades comerciales desaprovechadas con Asia suman $ 17 mil millones

Entre los mercados que la Asociación de Exportadores analizó figuran Malasia, Vietnam, India y Taiwan.

Oportunidades comerciales desaprovechadas con Asia suman $ 17 mil millones
Oportunidades comerciales desaprovechadas con Asia suman $ 17 mil millones
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 22/02/2017 09:00 a. m.

Según la Asociación de Exportadores (ADEX) existen 1910 oportunidades de negocio desaprovechadas con mercados asiáticos. El total de estos productos podría incrementar las exportaciones peruanas en $ 17 mil 932 millones. Las economías analizadas fueron: Malasia, Vietnam, India, Taiwan, Filipina, Corea del Sur, Singapur, China y Japón.

En ese sentido, Juan Varilias, presidente del gremio, indicó que actualmente la participación del Perú en los países de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, su sigla en inglés) y del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) es bastante modesta.

“En comparación con lo que estos países importan, la cuota del Perú bordea apenas el 0.3%”, resaltó. En términos de población, por la presencia de China e India, el RCEP aventaja al TPP en número de habitantes. Es así que al 2016 el RCEP constituyó un mercado de 3 mil 533 millones de personas, es decir, el 48% del total de habitantes del planeta.

Análisis con algunos países

Solamente en el caso de Malasia existen 270 oportunidades por $ 2 mil 682 millones, principalmente de los subsectores agropecuario-agroindustrial y químico, entre los que se incluyen café, lana esquilada, azúcar, plantas, cebollas, mandarinas, galletas dulces; placas de polímeros, neumáticos, soda caústica, cajas de plásticos, ácido bórico y otros.

Le sigue Vietnam -con 315 oportunidades por $ 2 mil 630 millones- de los subsectores químico, agropecuario-agroindustrial y siderometalurgia. Entre los productos están placas de polímeros, placas de etileno, neumáticos, preparaciones tensoactivas, óxido de cinc; azúcar de caña, preparación para la alimentación de animales, mangos, galletas dulces, preparaciones para salsas; alambre de cobre refinado, cinc en bruto y chapas y tira de cobre refinado.

Por último, con India existen 270 oportunidades por $ 2 mil 417 millones, con Taiwan 220 por $ 2 mil 2012 millones, con Filipinas 285 por $ 2 mil 003 millones, con Corea del Sur 175 por $ 1,784 millones 417 mil, con Singapur 190 por $ 1,742 millones, con China 115 por $ 1,406 millones y con Japón 70 por $ 1,055 millones.

Tags Relacionados:

Taiwán

TPP

Malasia

ADEX

Vietnam

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Cómo hacer que la ropa del armario huela bien: trucos y consejos

Cómo hacer que la ropa del armario huela bien: trucos y consejos

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

Yailin La Más Viral: la drástica decisión sobre el nombre de su hija con Anuel AA

Yailin La Más Viral: la drástica decisión sobre el nombre de su hija con Anuel AA

¿Puedes indicar qué es lo que no cuadra en la imagen? Solo tienes 8 segundos para hacerlo

¿Puedes indicar qué es lo que no cuadra en la imagen? Solo tienes 8 segundos para hacerlo

Por qué Raúl de Molina ha quedado fuera otra vez de “El Gordo y La Flaca”

Por qué Raúl de Molina ha quedado fuera otra vez de “El Gordo y La Flaca”

últimas noticias

Perumin 36 en Arequipa: El Gobierno de Perú no hará modificaciones tributarias en el sector minero

Perumin 36 en Arequipa: El Gobierno de Perú no hará modificaciones tributarias en el sector minero

La Corte Suprema sienta precedente en tercerización laboral

La Corte Suprema sienta precedente en tercerización laboral

Ministerio de Energía y Minas: inversiones mineras sumarán US$ 4,700 millones este año

Ministerio de Energía y Minas: inversiones mineras sumarán US$ 4,700 millones este año

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe