Nuevamente Arequipa albergará a visitantes de diferentes partes del mundo interesados en la minería. (Foto: Difusión)
Nuevamente Arequipa albergará a visitantes de diferentes partes del mundo interesados en la minería. (Foto: Difusión)

En Perú hay miles de estudiantes que tras graduarse de las universidades e institutos tienen dificultades para incorporarse al mercado laboral porque la profesión que eligieron tiene poca demanda.

Tan es así que la minería, actividad que, actualmente es uno de los soportes de la economía nacional, tiene dificultades para cubrir puestos claves en sus operaciones .

En ese sentido, PERUMIN 37 organizó para la presente edición, que se realizará entre el 22 y 26 de setiembre, en la ciudad de Arequipa, el Programa Líderes Estudiantiles de PERUMIN 37, que tiene como objetivo formar a futuros líderes de la minería peruana.

“Los estudiantes fortalecen conocimientos, desarrollan habilidades y hacen networking con especialistas de la industria, participando como voluntarios y aprendiendo de cerca los desafíos del sector. Este programa se enfoca en jóvenes estudiantes de diversas carreras y regiones del país, enriqueciendo su formación académica y profesional”, según el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de del encuentro minero.

Activos

Según la organización de la cumbre minera, los jóvenes líderes participarán activamente en PERUMIN 37.

“La iniciativa busca integrar a las nuevas generaciones de profesionales y estudiantes en el diálogo sobre el futuro de la minería, a través de programas como la Beca PERUMIN y el Programa Líderes Estudiantiles, para potenciar su desarrollo y que puedan aportar en la innovación y el rumbo sostenible de la industria minera”, precisa.

La presidenta de PERUMIN 37, Jimena Sologuren, dijo a El Comercio que la confianza en el futuro del Perú pasa por dar a los jóvenes motivos para quedarse. “La minería, con su capacidad de inversión, innovación y desarrollo, tiene en sus manos una de las llaves para lograrlo”, anotó.