La refinería de Talara difícilmente recibirá crudo ecuatoriano. (Fuente: Andina)
La refinería de Talara difícilmente recibirá crudo ecuatoriano. (Fuente: Andina)

La presidenta Dina Boluarte anunció que Petroperú ha suscrito un acta de cooperación interinstitucional con Petroecuador para comprar petróleo del país del norte, directamente, dejando de lado a los intermediarios.

A su vez, la estatal peruana venderá diésel, gasolinas y asfaltos a Petroecuador.

El acta de cooperación también tiene como objetivo la interconexión de campos petroleros ecuatorianos con el Oleoducto Nor Peruano (ONP) para el transporte de crudos desde la selva norte al terminal de Bayóvar y a la refinería de Talara, ambas instalaciones en Piura.

La mandataria dijo que ello es parte del horizonte promisorio de Petroperú, que está recuperando participación en el mercado de combustibles en Perú y que ya alcanzó el 30%.

Pero no mencionó nada relacionado con la situación financiera de la petrolera, ni con su búsqueda de socio para el Lote 192, que hasta hace unos cinco años era el principal productor de crudo del país.

Petroperú se endeudó para ampliar y modernizar la refinería de Talara, “que ya está produciendo a plena capacidad”.

Historia. Sobre la interconexión de campos petroleros de Ecuador con el ONP, César Gutiérrez, ex presidente de Petroperú, señaló que es una promesa que tiene más de 20 años de antigüedad, cuando la operación del oleoducto era confiable, pero que no se llegó a ningún acuerdo.

“Hoy, se presentan frecuentes interrupciones, no tendría ningún incentivo para Ecuador hacer un acuerdo con Perú Es un ofrecimiento falaz”, dijo a Correo.

Explicó que la interrupción frecuente del servicio de transporte del ONP no solo es porque blanco de recurrentes atentados, sino que también “le falta mantenimiento”.

Afirmó que es inviable esa interconexión porque requiere del tendido de ductos y tal como se presenta la situación actual, sería demasiado riesgoso para Ecuador transportar crudo a la costa del norte peruano.

Petroecuador es una empresa estatal de hidrocarburos de Ecuador creada en 2010. Tiene autonomía administrativa y patrimonio propio.

En su discurso, Boluarte también se refirió al Lote 58, ubicado en Camisea, donde están las mayores reservas de gas natural del país.

Lote 58 está en La Convención, Cusco), operado por CNPC Perú, entrará pronto en operación y procesará el gas natural en las instalaciones de la plata de Las Malvinas (Pluspetrol), donde se procesa el gas que se extrae del Lote 88 (que abastece a millones de hogares del país).