• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Petroperú plantea crear una empresa para el Oleoducto | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 23 de marzo de 2023
Economía

Petroperú plantea crear una empresa para el Oleoducto

Compañía estatal tendría una participación aún no definida. SPH cree que Perú producirá hasta 150 mil barriles de crudo al día si explota solo las reservas probadas

Imagen
Imagen
Iveth Guzmán Castillo

alvi.guzman@diariogestion.com.pe

Actualizado el 25/01/2018 01:15 p. m.

El presidente de Petroperú, Luis Eduardo García Rossel, manifestó que no es responsable, desde una óptica financiera, que esta empresa se endeude para modernizar y ampliar el Oleoducto Nor Peruano (ONP).

Así, considera pertinente crear una empresa, en la que Petroperú no necesariamente tendría la mayoría de acciones, para que se haga cargo de esa infraestructura, importante para el transporte de crudo desde la selva norte hasta la costa.

Precisó que si bien la ley permite endeudarse por el ONP, Petroperú tendrá un nivel de deuda por la Refinería de Talara que considera podrá manejar sin apuros.

INVERSIONISTA

La nueva empresa -explicó durante un foro sobre hidrocarburos que organizó EY- tendría un socio inversionista que aporte el capital, levantando fondos para hacer la inversión en la actualización y extensión del ONP, y que lo opere.

Los ingresos que tendría la nueva empresa serían por los contratos que haría con las empresas petroleras por 20 años.

Refirió que el tema aún está en evaluación, pero cree que deberá definirse en el breve plazo por la necesidad que se tiene de un mejor oleoducto.

SHP Y SNMPE

Por su parte, el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Luis Felipe Cantuarias, dijo que Perú puede producir hasta 150 mil barriles de crudo por día, siempre que se exploten yacimientos cuyas reservas ya están probadas.

Explicó que ello demandaría una inversión de aproximadamente $5 mil millones, pues se tendrá que perforar más de 400 pozos.Sin embargo, según dijo, será necesario flexibilizar las normas relacionadas con la actividad, como extender los plazos de los contratos en etapa de exploración, fijar regalías en base al precio del crudo, no por volumen de producción, entre otras.

A su vez, el presidente del Comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Igor Salazar, señaló que es urgente promover medidas a favor de la inversión en hidrocarburos, impulsando un marco normativo que promueva la exploración y explotación de petróleo y gas. “Preocupa el nivel de exploración en el país. 

Preocupa que en el 2017 haya habido 0 de sísmica, es decir, no haya habido una primera fase de exploración”, comentó.

Tags Relacionados:

Petroperu

Sociedad Nacional de Minería

Petróleo y Energía

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el valor que tienen en el mercado

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el valor que tienen en el mercado

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

Descargar WhatsApp Plus marzo 2023: cómo instalar la última versión del APK

Descargar WhatsApp Plus marzo 2023: cómo instalar la última versión del APK

Horario de verano 2023: cuándo y cómo se cambia la hora en España

Horario de verano 2023: cuándo y cómo se cambia la hora en España

Cómo instalar la última beta de iOS 16.4 en el iPhone

Cómo instalar la última beta de iOS 16.4 en el iPhone

últimas noticias

ProInversión presenta proyecto para un ferrocarril que una Huancayo y Huancavelica

ProInversión presenta proyecto para un ferrocarril que una Huancayo y Huancavelica

Feria peruana en Brasil genera 19 millones de dólares en negocios

Feria peruana en Brasil genera 19 millones de dólares en negocios

Congresistas proponen que afiliados accedan al 50% de su AFP para pagar crédito hipotecario

Congresistas proponen que afiliados accedan al 50% de su AFP para pagar crédito hipotecario

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com