Porcentaje de créditos en dólares en el sector privado bajó en octubre
Porcentaje de créditos en dólares en el sector privado bajó en octubre

Según informó el Banco Central de Reserva (), en el mes de octubre la dolarización del crédito en el sector privado continuó su descenso llegando a 29%. Los menores niveles de dolarización están en segmentos de empresas y personas.

El crédito empresarial bajó de 40% a 38%, ello se explica -de acuerdo al ente emisor- por la caída en las preferencias por deudas en dólares entre las medianas empresas; y de la pequeña y microempresa. Sin embargo, entre las grandes empresas y las corporativas la dolarización subió un punto porcentual.

En el segmento de personas, el ente emisor, precisó que la dolarización de los créditos se redujo a 14% en octubre. Asimismo, destacó las caídas de los ratios de dolarización del crédito hipotecario que bajó de 27% en octubre de 2015 a 23% a octubre de 2016. 

Proyecciones

“Este resultado responde principalmente a las medidas que tomó el  para fomentar el otorgamiento de préstamos en moneda nacional y reducir así una de las vulnerabilidades de la economía peruana ante volatilidades del tipo de cambio”, señaló hoy el ente emisor.

Destacó las caídas de los ratios de dolarización del crédito hipotecario que bajó de 27% en octubre de 2015 a 23% a octubre de 2016. “Mientras que el porcentaje de créditos vehiculares en dólares bajó de 49% a 29% en el mismo lapso”, puntualizó.