El precio del dólar operó a la baja el viernes luego de anotar niveles históricos en la plaza local en los últimos días. El retroceso del billete verde se da luego de que se conoció un nuevo sondeo que colocaba a la candidata Keiko Fujimori (Fuerza Popular) muy cerca de su contrincante Pedro Castillo (Perú Libre) de cara al balotaje que se realizará el próximo 6 de junio.
Al cierre de las operaciones en la última jornada de la semana, el precio del dólar se situó en S/ 3.8150 en el mercado interbancario, un nivel menor en un 1.05% frente a los S/ 3.8530 del cierre del jueves.
MIRA: Alza del dólar beneficia las exportaciones, pero afecta importaciones, según ComexPerú
El dólar bajó hasta los S/ 3.7680 en la jornada. El Banco Central de Reserva (BCR) colocó repos para proveer dólares por US$ 200 millones.
La autoridad monetaria ha vendido US$ 965 millones en lo que va de mayo para atenuar la volatilidad del tipo de cambio. En los días previos, el dólar llegó al nivel récord de S/ 3.87 ante la mayor demanda de dólares de parte de extranjeros y empresas locales ante el nerviosismo por la segunda vuelta electoral.
Hoy la firma Datum divulgó una encuesta que coloca a Fujimori en un empate técnico frente a Castillo a casi una semana de la segunda vuelta.
El simulacro de votación realizado por la encuestadora arrojó como resultado que el representante de Perú Libre obtiene un 42.6% de respaldo, mientras que la lideresa de Fuerza Popular alcanza un 41.7%.
Con el resultado de la jornada, el dólar recortó su ganancia a 5.42% en lo que va del año, tras cerrar el 2020 en S/ 3.619.
Bancario y paralelo
En los principales bancos de la ciudad, el precio de compra el dólar se movía entre S/ 3.735 y S/ 3.815; mientras que el precio de venta fluctuaba entre S/ 3.870 y S/ 3.955 en horas de la tarde.
En las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.780 la compra y a S/ 3.825 la venta.
VIDEO RECOMENDADO
