Gonzalo Galdos y María Isabel León, inauguraron CADE Ejecutivos 2025.
Gonzalo Galdos y María Isabel León, inauguraron CADE Ejecutivos 2025.

Ayer arrancó CADE Ejecutivo 2025 con la participación del presidente José Jerí. En la jornada inaugural, la presidenta de este foro empresarial, María Isabel León, se dirigió a los miles de empresarios peruanos, destacando sus esfuerzos en el día a día.

“Hoy quiero reconocer, con respeto y gratitud, a los miles de empresarios peruanos que luchan cada día, que generan empleo digno, que pagan sus impuestos, que innovan, que no se rinden y mantienen su lealtad con el Perú. Ustedes son la verdadera fuerza de la nación, los que no se esconden, los que producen, los que creen en el país”, añadió.

En ese sentido, afirmó que no es suficiente ser buenos empresarios porque lo que Perú necesita son verdaderos constructores de la patria y que cada decisión que se tome deje una huella.

“Acá estamos, llamados a ser esa generación de líderes que transformen la indignación en acción, la desigualdad en justicia y la esperanza en realidad”, manifestó la presidenta de CADE Ejecutivo 2025.

Llamado

En tanto, Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, que organiza CADE Ejecutivo 2025, llamó a los empresarios para ser “verdaderos protagonistas” y para que realicen acciones políticas.

“Negarse al diálogo no es un acto de valentía, es más bien un acto de rendición o de populismo. El Perú requiere construir puentes y no cavar trincheras. Nos encontramos en un punto de inflexión a menos de un año de las elecciones generales. No estamos aquí para sumar más cifras ni quejas”, comentó.

Dijo que detrás de la informalidad, de la caída de la inversión privada y el bajo crecimiento económico está la pérdida de confianza y que proteger la responsabilidad fiscal y la predictibilidad económica es tan urgente como defender a las empresas de “leyes irresponsables y populistas”.