Jorge Zapata Ríos pide no seguir "alimentando" a Petroperú.
Jorge Zapata Ríos pide no seguir "alimentando" a Petroperú.

El presidente de Confiep, Jorge Zapata, afirmó que la economía peruana debe crecer entre 6 y 7% anual porque tiene condiciones para hacerlo, pero la falta del acompañamiento del Estado no lo permite.

Explicó en RPP que el sector privado hace lo suyo e invierte en mega obras como el aeropuerto Jorge Chávez y el mega puerto de Chancay, pero no tienen obras complementarias para que sus operaciones sean más competitivas.

Refirió también que Petroperú se apoya en el Estado para sobrevivir porque su manejo es netamente político, que no debe participar en la exploración de hidrocarburos porque es una actividad de alto riesgo, que debe dejarse para el sector privado.

“Petroperú es el polo opuesto al BCR, politizado, con decisiones políticas más que técnicas, mucho cambio de personal, los gerentes y presidentes duran poco, hay que profesionalizarla, tiene que ser una empresa sostenible, si no lo es hay que tomar otras medidas”, señaló.

Viabilidad. Zapata recordó que el directorio anterior (que presidió Olíver Stark) hizo tres propuestas para hacer viable o liquidar la empresa, pero no tuvo apoyo del Ejecutivo, que optó por poner a Alejandro Narváez, allegado a la Presidencia.

Dijo que no se puede “seguir alimentando a Petroperú para que tenga una deuda cada vez más grandes y que muy probablemente no la pueda pagar”.

Indicó que la industria petrolera es de alto riesgo, que necesita mucho capital porque se tiene que hacer mucha exploración y no todas tienen resultados positivos por lo que mejor es que lo haga el sector privado.

En ese sentido, comentó que se sabe que hay importantes reservas frente a la costa de Trujillo, de unos 500 mil barriles diarios, pero se debe dar confianza a los inversionistas y Petroperú debe ser un actor proactivo y promover, junto con Perupetro, las inversiones en petróleo y no convertirse en un operador, que es lo peor que puede hacer.