Tras la promulgación de la norma por parte del Ejecutivo, la SBS tiene plazo hasta el 21 de octubre para emitir el reglamento de operaciones y las fechas de solicitud. (Foto: Andina)
Tras la promulgación de la norma por parte del Ejecutivo, la SBS tiene plazo hasta el 21 de octubre para emitir el reglamento de operaciones y las fechas de solicitud. (Foto: Andina)

El Poder Ejecutivo promulgó la norma que autoriza a los afiliados el retiro extraordinario de fondos del Sistema Privado de Pensiones hasta por el monto de 4 UIT, es decir, 21 400 soles.

La SBS tiene 30 días, hasta el 21 de octubre, para emitir el reglamento del procedimiento operativo y determinar el cronograma respectivo.

De momento, no existen fechas oficiales de desembolsos pero, de acuerdo con el cronograma de la norma, se estima que la primera entrega podría ser el 5 de noviembre y los desembolsos se darían de manera mensual, según el último dígito del DNI del afiliado.

Los desembolsos se harán en armadas de 1 UIT (S/5,350) cada 30 días, hasta alcanzar el tope permitido por la ley equivalente a S/21,400.

El proceso será virtual y gratuito a través de una plataforma que habilitarán las AFP.

Advertencia

Pese a que en su momento lo respaldó, con el octavo retiro, unos 8,6 millones de afiliados perderán la opción de tener una pensión de jubilación, pues sus cuentas se quedarán en cero, advirtió el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes.

El titular del MEF precisó que también implicará la salida de 26.320 millones de soles (7.500 millones de dólares), equivalente al 22,7 % de los fondos de pensiones.

El Congreso aprobó el dictamen el pasado miércoles, días después de que la presidenta Dina Boluarte y varios ministros anunciaran su respaldo a esa medida.

El pleno del Parlamento debatió y votó el dictamen que había sido impulsado por varias bancadas del Congreso.

La propuesta fue aprobada con 110 votos a favor y cinco abstenciones y, de la misma forma, los parlamentarios aprobaron exonerar la norma de una segunda votación, con lo cual la ley quedó lista para su promulgación por parte del Ejecutivo. Hecho que ocurrió ayer , cuando fue publicada en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS