• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Privados ya pueden presentar propuestas para concesión de 8 aeropuerto | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 8 de junio de 2023
Economía

Privados ya pueden presentar propuestas para concesión de 8 aeropuertos

La operación y mantenimiento de las terminales aéreas que actualmente administra Corpac requerirá una inversión de $ 600 millones

Privados ya pueden presentar propuestas para concesión de 8 aeropuertos
Privados ya pueden presentar propuestas para concesión de 8 aeropuertos
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 31/01/2019 06:57 p. m.

Como lo anunció el Ministerio de Transportes y comunicaciones (MTC) en agosto del año pasado, un grupo de ocho aeropuertos se concesionarán para mejorar su operación. La medida incluye la operación y el mantenimiento de ocho (8) aeropuertos regionales en las ciudades de Jauja (Junín), Huánuco, Jaén (Cajamarca), Ilo (Moquegua), Nuevo Chimbote (Áncash), Rioja (San Martín), Tingo María (Huánuco) y Yurimaguas (Loreto).

La inversión del proyecto está estimada en $ 600 millones y el período de concesión será por 30 años. Los trabajos consisten en la modernización de las instalaciones del lado tierra como terminales de pasajeros; y en el mejoramiento de la infraestructura del lado aire como pistas de aterrizaje, pistas de taxeo, y plataforma de estacionamiento de aeronaves.

Procedimiento y vuelos

El plazo para presentar las iniciativas a través de Proinversión va desde el 1 de abril hasta el 15 de mayo de este año. Para que se admita a trámite, ProInversión evaluará la capacidad técnica y financiera de los proponentes, y una vez admitido, se solicitará la Opinión de Relevancia al MTC.

De los ocho aeropuertos que se concesionarán, cinco reciben solo vuelos privados, de tipo charter o con aeronaves pequeñas por lo que se requiere una inversión más fuerte. Los que sí tienen vuelos comerciales en distintas frecuencias son; Jauja, Huánuco y Jaén (2 de Latam Airlines y uno de Viva Air Perú). Para el primer semestre de este año se prevé que ATSA también realice vuelos en Huánuco, que Wayra Perú ingrese a Tingo María.

Entre febrero y marzo de este año también se tienen previsto el ingreso de vuelos de Peruvian Airlines y Latam Airlines en Ilo (Moquegua). "Hemos querido tener aeropuertos de buen nivel y por eso hemos pasado de $ 180 millones iniciales a $ 600 millones", indicó José Salardi, director general de Concesiones en Transportes. 

Tags Relacionados:

Aeropuerto de Chimbote

Aeropuerto de Jaén

Aeropuerto de Rioja

Huánuco

Tingo María

Yurimaguas

Aeropuerto de Jauja

Ilo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

“Betty en NY”, la última esperanza de Telemundo tras fracaso de “Secretos de sangre”

“Betty en NY”, la última esperanza de Telemundo tras fracaso de “Secretos de sangre”

Cómo convertir tu celular Android en una segunda pantalla para tu PC

Cómo convertir tu celular Android en una segunda pantalla para tu PC

Android Auto 9.7: así puedes conseguir la versión oficial en tu celular

Android Auto 9.7: así puedes conseguir la versión oficial en tu celular

últimas noticias

Apurímac: Minedu y Southern Perú construirán colegio de S/ 75 millones

Apurímac: Minedu y Southern Perú construirán colegio de S/ 75 millones

Ayacucho recibió más de 41 millones de soles de la actividad minera en lo que va del 2023

Ayacucho recibió más de 41 millones de soles de la actividad minera en lo que va del 2023

Negocio: Cinco estrategias de marketing digital para impulsar un nuevo emprendimiento

Negocio: Cinco estrategias de marketing digital para impulsar un nuevo emprendimiento

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe