(Foto: iStock)
(Foto: iStock)

Frente a la situación extrema que vive el país por efecto del Covid-19, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, planteó la creación de Comités de crisis para cada sector económico a fin de buscar salidas, en el corto plazo, sobre todo,para el desempleo.

Refirió que la mayoría de los empleos perdidos por la crisis sanitaria  es de trabajadores independientes, principalmente el que sale a generar sus ingresos; una minoría es profesional.

Palacios explicó a Latina que con estos comités se busca  atender a las personas y empresas más golpeadas por el Covid-19.

En tanto, el Ministerio de Trabajo está impulsando la plataforma Empleos Perú, que es alimentada con los requerimientos de los empleadores y los CV de quienes buscan trabajo.

Buena opción. El laboralista Ricardo Herrera, explicó a Correo que entiende que esos comités se formarán de forma muy específica para buscar salidas a los problemas más urgentes que tienen cada uno de los sectores económicos, sobre todo el de servicios y construcción, que están muy golpeados por la pandemia.

“Entiendo que el Gobierno  sostiene reuniones con diferentes gremios empresariales y con gremios de trabajadores porque quiere soluciones en el corto plazo, en concordancia con la emergencia sanitaria que vive el país”, precisó.

Consultado de que si esos comités podrían reemplazar al Consejo Nacional del Trabajo (CNT), señaló que sería el objetivo, considerando que se está buscando soluciones inmediatas, pues, el desempleo no espera.

“Es sabido que las centrales sindicales no quieren participar en el CNT y el momento que vive el país requiere soluciones inmediatas”, agregó.

Grupos de trabajo por sector serían más efectivos

TAGS RELACIONADOS