Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), ha subrayado la necesidad de fortalecer las estrategias contra la minería ilegal, proponiendo una intervención en la unidad financiera para rastrear el lavado de dinero proveniente de esta actividad ilícita.
Aunque las interdicciones del Estado han logrado decomisar insumos valorizados en más de S/ 2.230 millones, Lozano advierte que estas acciones no son suficientes para erradicar un sector que sigue siendo económicamente poderoso.
“Las interdicciones son importantes, pero la minería ilegal mueve mucho más dinero que eso, y al final, los ilegales volverán a operar”, afirmó Lozano en una entrevista con un medio local.
El especialista propone implementar un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales extraídos ilegalmente, así como intervenir en las unidades financieras para detectar el flujo de dinero ilícito.
Además, Lozano criticó el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), señalando que este sistema ha facilitado la operación de mineros ilegales, otorgándoles incluso impunidad. “Inclusive con ello logran la impunidad, la ley los ampara. El Reinfo es algo que no puede continuar”, expresó.
El director del IIMP también destacó que la minería formal no busca flexibilizar las regulaciones, sino agilizar los procesos que actualmente están entrampados por una burocracia ineficiente. Esta lentitud, según Lozano, termina beneficiando a los actores ilegales, quienes operan al margen de la ley sin mayores consecuencias.
La minería ilegal no solo representa un problema económico, sino también ambiental y social, al fomentar la explotación laboral y la degradación de ecosistemas.
Por ello, Lozano insiste en que las acciones del Estado deben ser más integrales, combinando interdicciones con estrategias financieras y tecnológicas para cortar de raíz las redes que sostienen esta actividad ilícita.
TE PUEDE INTERESAR
- Sedapal confirma falta del servicio de agua en la Morgue de Lima por falta de pago
- TC evalúa la demanda presentada por Martín Vizcarra para anular inhabilitación
- Presentan denuncia constitucional contra exfiscales de la Nación por demorar casos contra Martín Vizcarra
- Francisco Sagasti acudiría a la justicia supranacional si es inhabilitado por Pleno del Congreso
- TC evaluó demanda contra extinción de dominio presentada por defensor del Pueblo