El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sustentó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso un proyecto de ley que plantea aprobar un crédito suplementario por más de S/642 millones. El objetivo es financiar inversiones y obras de infraestructura en gobiernos regionales y locales, especialmente en sectores como seguridad ciudadana, desarrollo social y consolidación económica.
El Ejecutivo reconoció que las autoridades subnacionales enfrentan limitaciones presupuestarias, pero también problemas de gestión. A julio, las municipalidades no han ejecutado cerca del 70% de su presupuesto y los gobiernos regionales aún tienen pendiente el 60%. A
Pérez Reyes aseguró que la política fiscal del gobierno se mantiene orientada a la sostenibilidad. Informó que la deuda pública se sitúa entre 32% y 33% del PBI, y que se busca reducirla por debajo del 30% hacia 2035.
En cuanto a la recaudación tributaria, el ministro detalló que esta creció 13.8% en el primer semestre del año. Este resultado permite mantener la meta de déficit fiscal en 2.2% del PBI, por lo que se descartó elevarla como se había considerado en un inicio.

TE PUEDE INTERESAR
- Calle Tarata: Hoy se cumplen 33 años del atentado terrorista en Miraflores (FOTOS)
- Minem confirma hallazgo de petróleo y gas en el lote Z-62 al norte del país
- Municipalidad de Lima: Los trenes operarán en menos de 6 meses
- Chorrillos: Aniego en bajada a playa Agua Dulce causa congestión vehicular en la Costa Verde
- Ate: Vigilante es brutalmente golpeado por encapuchado
- Huancayo: Por grabación descubren que banda del taxi rojo hace reglaje a víctimas antes de robarles
- Eduardo Salhuana: Presidente del Congreso justifica financiamiento del viaje de su amiga a París