• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Rusia 2018: 4 lecciones que el fútbol deja sobre los negocios | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 2 de junio de 2023
Economía

Rusia 2018: 4 lecciones que el fútbol deja sobre los negocios

Algunas estrategias del mundo deportivo también se aplican a los negocios que buscan medir a sus competidores o trazarse objetivos claros

Rusia 2018: 4 lecciones que el fútbol deja sobre los negocios
Rusia 2018: 4 lecciones que el fútbol deja sobre los negocios
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 15/07/2018 06:55 p. m.

El fútbol no solo despierta pasiones sino que es también una fuente de aprendizaje para anotar goles en la cancha de los negocios. Todas las lecciones que las selecciones participantes dejaron en la cancha durante el Mundial Rusia 2018 también se pueden aplicar para sacar adelante un emprendimiento. Citi y Aprenda comparten cuatro de estas estrategias en el marco del Premio Citi a la Microempresa 2018.

1. Reconozca la cancha. Al igual que en el fútbol lo primero que debe hacer es reconocer la cancha de juego. Al planificar su negocio, elija si desea jugar un campeonato local, nacional o mundial. En este caso, si es que el negocio atenderá a una ciudad, al país o incursionará en el comercio regional o global. Además, debe recordar que la nueva cancha de juego está caracterizada por la globalización.

2. Entienda a los jugadores y cómo juegan. Tal y como recomiendan los entrenadores deportivos a sus jugadores, cada acción debe responder a un objetivo, requiere ser pensada y planificada. Por ello, empiece por hacer tres preguntas planteadas por Peter Drucker, padre de la gestión empresarial: ¿qué vendo?, ¿quiénes son mis clientes? y ¿qué me compran realmente los clientes? Para entender a los jugadores en la cancha de los negocios, es necesario analizar el poder de negociación de sus proveedores y clientes.

3. Plantear la jugada. En el fútbol y en los negocios el planteamiento de una jugada (la estrategia) implica tener o crear una ventaja frente a la competencia. Pregúntese ¿en qué es mi empresa superior a otras iguales? La respuesta será su ventaja competitiva. Algunos consejos para que pueda conseguir esa ventaja son: fortalece la atención al cliente, busca tener cualidades superiores al promedio en su producto o servicio, mejora o amplía su capacidad de distribución e invierta en un equipo de colaboradores bien calificado.

4. Anote el gol. Los emprendedores son soñadores pero, sobre todo, hacedores. Por ello, luego de que haya aplicado las primeras tres estrategias, le toca hacer la jugada más importante: Meter gol. Preocúpese por hacer de su negocio una empresa competitiva pero también responsable con sus colaboradores, sus clientes y su comunidad. Juéguele limpio al Perú, cumpla con sus obligaciones y respete las normas así no solo asegurará el crecimiento de su negocio sino también el futuro de su familia.

Tags Relacionados:

Emprendimiento

Rusia 2018

negocios

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento

La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento

Tiene 59 años, es abuela y cumplió su sueño de convertirse en azafata

Tiene 59 años, es abuela y cumplió su sueño de convertirse en azafata

Lo que sabemos del regreso de Dwayne Johnson a “Rápidos y furiosos” con el spin-off de Luke Hobbs

Lo que sabemos del regreso de Dwayne Johnson a “Rápidos y furiosos” con el spin-off de Luke Hobbs

Qué hacer si las apps de tu celular Android han desaparecido

Qué hacer si las apps de tu celular Android han desaparecido

últimas noticias

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

Desde este 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo para delivery

Desde este 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo para delivery

Terremoto en Lima podría generar pérdidas económicas de 35 mil millones dólares, según estudio

Terremoto en Lima podría generar pérdidas económicas de 35 mil millones dólares, según estudio

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe