En teoría, una renta vitalicia implica tener una pensión de por vida y se aplica para todos los afiliados al sistema privado de pensiones. Pero siendo más específicos, se trata de una modalidad dentro de la llamada jubilación anticipada.
¿Es posible jubilarse antes de los 65 años? Sí, a esta figura pueden acogerse todas las personas cuyo monto acumulado les permita tener una pensión mayor al 40% de su sueldo promedio de los últimos diez años. Si cumple con esta condición no solo podría jubilarse antes sino también escoger la forma en que desea recibir esa pensión.
Una de estas modalidades es la renta vitalicia, una opción que ha registrado un importante crecimiento en los últimos años y para la cual, Mario Ventura, gerente general de Seguros SURA, brinda las siguientes recomendaciones:
- Considere su grupo familiar, si cuenta con beneficiarios y la edad de estos. Una vez elegida esta alternativa de pensión, el jubilado no puede cambiar de modalidad. Es una decisión irrevocable.
- Tenga en cuenta el tipo de moneda en el que se desea jubilar. Las rentas vitalicias pueden ser en soles o dólares. Si decide que sea en soles, tiene dos opciones más: moneda nominal con ajuste al 2% anual o “soles ajustados” y moneda ajustada por inflación o “soles indexados”.
- Dentro de la renta vitalicia también hay modalidades para distintas necesidades como: la renta vitalicia inmediata, la renta temporal con renta vitalicia diferida, la renta temporal con renta vitalicia diferida, la renta vitalicia mixta, la renta combinada y la renta bimoneda.
- Las rentas vitalicias tienen una opción de periodos garantizados por 10 y 15 años. De esta forma, en caso el titular fallezca, sus herederos o beneficiarios pueden percibir el 100% de la pensión del titular hasta el final del periodo elegido.