El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima alertó a los propietarios del Cercado de Lima sobre la importancia de declarar cualquier modificación en sus predios. Estas incluyen ampliaciones, nuevas construcciones, cambios en fachadas o aumento de pisos que superen el valor de 5 UIT.
La entidad recordó que los dueños tienen plazo hasta el último día hábil de febrero del año siguiente a la modificación para presentar su declaración jurada. Este documento permite actualizar el valor del predio y calcular el nuevo impuesto predial.
En caso de omisión, el SAT aplicará una multa equivalente al 50% del impuesto dejado de pagar por cada año no declarado. Esto afecta tanto a personas naturales como jurídicas, según lo determinado por el área de fiscalización.
Para registrar los cambios, los contribuyentes pueden acercarse a las oficinas del SAT o usar la Agencia Virtual. También pueden solicitar una inspección si no cuentan con documentos como planos o licencias.
Te puede interesar
- Dina Boluarte: Presidenta no tiene asegurado su aumento de sueldo a más de S/35 mil
- Consejo de la Prensa Peruana: Ejecutivo y Congreso promueven iniciativas que ponen en riesgo la libertad de expresión
- Abogada de Keiko Fujimori cuestiona pedido de 35 años de cárcel presentado por José Domingo Pérez
- ANC rechaza pruebas clave en proceso disciplinario contra Rafael Vela y José Domingo Pérez
- PJ rechaza por segunda vez hábeas corpus de PPK para levantar impedimento de salida del país
- Congreso: Presentan proyecto para que el INEN asuma control de institutos oncológicos regionales
- Keiko Fujimori: PJ anula auto de enjuiciamiento en su contra en caso Cócteles