La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tomó el control de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Cumbre tras detectar la pérdida total de su capital social y reserva cooperativa, lo que la dejó en una situación de insolvencia y quiebra técnica.
La medida, establecida mediante la Resolución SBS N° 00641-2025, se adoptó luego de identificar un grave deterioro financiero que afectó el patrimonio de la entidad en más de medio millón de soles al 30 de septiembre de 2024. Tras un ajuste contable, se determinó que la insolvencia asciende a 429,272.91 soles.
El origen del problema se remonta a un error relacionado con un pago pendiente, el cual generó un desbalance significativo en las finanzas de la cooperativa.
A pesar de contar con un plazo para regularizar su situación, La Cumbre no logró corregir sus irregularidades contables, lo que motivó la intervención de la SBS. Esta decisión busca proteger los intereses de los socios y garantizar la estabilidad del sistema financiero peruano.
La SBS designó un equipo de interventores encargado de evaluar y ejecutar las acciones necesarias para fiscalizar la situación de la cooperativa.
La medida forma parte de las atribuciones de la entidad reguladora, que tiene como objetivo supervisar y controlar el funcionamiento de las cooperativas de ahorro y crédito en el país. En casos como este, donde las pérdidas comprometen la operatividad de la entidad, la intervención busca evitar riesgos sistémicos y proteger a los ahorristas.
TE PUEDE INTERESAR
- Sedapal confirma falta del servicio de agua en la Morgue de Lima por falta de pago
- TC evalúa la demanda presentada por Martín Vizcarra para anular inhabilitación
- Presentan denuncia constitucional contra exfiscales de la Nación por demorar casos contra Martín Vizcarra
- Francisco Sagasti acudiría a la justicia supranacional si es inhabilitado por Pleno del Congreso
- TC evaluó demanda contra extinción de dominio presentada por defensor del Pueblo