Puerto de Chancay interesa a Brasil porque hará más competitiva sus exportaciones. Foto: Presidencia.
Puerto de Chancay interesa a Brasil porque hará más competitiva sus exportaciones. Foto: Presidencia.

Los Gobiernos de Brasil y China firmaron ayer un acuerdo de cooperación para una serie de estudios que determinarán la viabilidad de una línea férrea que conecte el estado brasileño de Bahía con el puerto peruano de Chancay, informaron fuentes oficiales.

En ese sentido, según la agencia EFE, el Ministerio de Transportes de Brasil explicó, en una nota, que la participación del país asiático será mediante la empresa pública State Railway Group, que colaborará con los estudios de viabilidad “económica, social y ambiental” de la iniciativa.

Por el lado brasileño participará la empresa Infra, perteneciente al Ministerio de Transportes.

Acceso. Según el proyecto inicial que estudiarán Brasil y China, el ferrocarril hacia Perú partiría del puerto de Ilheus y llegaría a Chancay a través de los estados brasileños de Goias, Mato Grosso, Rondonia y Acre.

Al respecto, en un comunicado, el Ministerio de Transportes de Brasil señala que el eje que será analizado puede convertirse en la espinal dorsal de una nueva ruta bioceánica, que proyectaría más a Brasil en el comercio internacional y proporcionaría grandes ventajas para las exportaciones dirigidas a Asia.

La entrada del tren Brasil - Chancay (denominado Bioceánico) al Perú sería por el Hito 4 (en la frontera Perú-Brasil) que se encuentra en la zona del río Yurúa, en la región de Ucayali.

Desde el Hito 4 hacia el interior del Perú otra es la historia del ferrocarril Bioceánico porque demanda un complejo panorama medioambiental.

Potencial. Según Google, Brasil exporta a China principalmente productos como soya, mineral de hierro, petróleo crudo, carne de res, carne de pollo, y azúcar. China, a su vez, es el principal socio comercial de Brasil en América Latina.

Desde el puerto de Chancay, Brasil ahorraría entre 16 y 17 días de flete para llegar a China en comparación con las rutas actuales.

De ese modo, Brasil potenciará su comercio en el mercado internacional.