El Lote 192 está paralizado desde febrero del 2020. (Fuente: Andina)
El Lote 192 está paralizado desde febrero del 2020. (Fuente: Andina)

Cuando en agosto del 2021 se firmó el contrato para incorporar a Altamesa de Canadá como socio de Petroperú en el Lote 192 (Loreto), Perupetro, la agencia de promoción de inversión en hidrocarburos, aún no había entregado este lote a la petrolera estatal.

Así lo señaló César Gutiérrez, ex presidente de Petroperú, quien explicó a Correo que esa situación se dio en medio de hechos que deben ser investigados, de oficio, por el Ministerio Público (MP) porque la consecuencia de la firma anticipada de ese contrato está generando perjuicios al Estado.

Explicó que la firma del contrato se hizo en base a un informe de Bank of América (BoA), que señaló que Altamesa tenía una línea de crédito de $ 100 millones, de los cuales requerirían solo $ 80 millones para poner en operación el lote.

“Sin embargo, cuando Altamesa entró para operar el Lote 192 no pudo conseguir ni $ 5 millones. Hay un conjunto de hechos que ameritan investigarse”, precisó.

APRESURAMIENTO

Gutiérrez indicó que la firma del contrato lo apresuró Petroperú, cuando Carlos Barrientos Gonzales era gerente general de la empresa, no obstante que ya estaba de salida

“Los funcionarios de Petroperú, que venían de la gestión Vizcarra-Sagasti, en agosto del 2021, con Pedro Castillo de presidente en ejercicio, sabiendo que iban a ser cambiados y no teniendo el lote de Perupetro, firmaron contrato con Altamesa”, anotó.

Prosiguió que Perupetro, supuestamente, verificó que Altamesa y Petroperú tenían disposición de recursos para operar el lote.

“Desde el 2022 era un hecho conocido en el mercado que estaban buscando socio para que pueda financiar operación. Era muy conocido desde el 2022 que para poner operativo el lote se necesitaban no menos de $ 150 millones”, agregó.

Gutiérrez refirió que la investigación del MP debe comprender a todas aquellas personas y empresas que con sus decisiones y afirmaciones públicas avalaron la relación contractual entre Petroperú-Altamesa-Perupetro.