• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Sepa cómo organizar adecuadamente sus gastos | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 2 de junio de 2023
Economía

Sepa cómo organizar adecuadamente sus gastos

Una mejor administración de su dinero le permitirá evitar problemas financieros a fin de mes.

Sepa cómo organizar adecuadamente sus gastos
Sepa cómo organizar adecuadamente sus gastos
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 26/02/2017 10:00 a. m.

Días antes de fin de mes no es extraño que el bolsillo se ajuste, más aún cuando se trata de padres de familia que tienen que empezar a desembolsar para los gastos escolares. Sin embargo, cuando existe una buena distribución de los gastos e ingresos, las posibilidades de excederse se reducen significativamente. 

De acuerdo a los especialistas del ABC de la Banca del BCP, algunas de las decisiones que tomamos reflejan cuánto sabemos de nuestras finanzas personales. Por ejemplo, es importante tener en cuenta la frecuencia con la que usamos la tarjeta de crédito, la manera en la que ahorramos e incluso qué tan bien entendemos un estado de cuenta.

Aspectos básicos

Según Ada Murillo, docente de la Escuela de gestión y Negocios de Cibertec, es recomendable priorizar la canasta familiar y evitar gastos innecesarios en época de crisis.

“El egreso más importante es la canasta básica. Por lo tanto, se debe dejar de lado otros gastos menos relevantes, como el entretenimiento”, comentó. En el camino de hacer esta diferenciación, el primer paso para Murillo es llegar a realizar una lista de los ingresos que se reciben cada mes.

“Como se trata de un monto constante, nuestros egresos deberán estar en función de estos. Por ejemplo, si tengo un salario de S/ 1,000 mensual, lo recomendable sería gastar el 70% de los ingresos fijos y guardar el 30% para ahorrar o ante alguna contingencia”, señaló.

Los casos complicados

Cabe señalar que, para hacer este presupuesto, no es suficiente con sumar el ingreso fijo y restarle los gastos. Existen muchas personas que reciben ingresos adicionales por la venta de algún producto o un alquiler. 

“En este bloque diferenciado debemos aprender a separar la utilidad de cada producto que vendemos. Esta pequeña ganancia nos ayudará a reinvertir y continuar con las ventas, porque el objetivo es que la inversión crezca”, resalta la especialista.

Tags Relacionados:

gastos

finanzas

Presupuesto

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento

La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento

“Valeria”, ¿tendrá temporada 4 en Netflix?

“Valeria”, ¿tendrá temporada 4 en Netflix?

Lo que se sabe del asesinato de los dueños de licuachelas “Dolls Drinks” de Tepito

Lo que se sabe del asesinato de los dueños de licuachelas “Dolls Drinks” de Tepito

Lo que sabemos del regreso de Dwayne Johnson a “Rápidos y furiosos” con el spin-off de Luke Hobbs

Lo que sabemos del regreso de Dwayne Johnson a “Rápidos y furiosos” con el spin-off de Luke Hobbs

últimas noticias

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

Desde este 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo para delivery

Desde este 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo para delivery

Terremoto en Lima podría generar pérdidas económicas de 35 mil millones dólares, según estudio

Terremoto en Lima podría generar pérdidas económicas de 35 mil millones dólares, según estudio

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe