• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Sepa qué beneficios se otorgan por donar alimentos | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 24 de septiembre de 2023
Economía

Sepa qué beneficios se otorgan por donar alimentos

Solo en situaciones de emergencia por desastres naturales. Las empresas y las personas donadoras pueden deducir hasta un 10% de su Impuesto a la Renta

Sepa qué beneficios se otorgan por donar alimentos
Sepa qué beneficios se otorgan por donar alimentos
Iveth Guzmán Castillo

alvi.guzman@diariogestion.com.pe

Actualizado el 17/04/2017 09:29 a. m.

Hasta el año pasado, ninguna donación era deducible de impuestos. Con lo cual, si una empresa quería desembarcar un cargamento con donaciones, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) lo consideraba un retiro de bienes y lo gravaba, como si fuera una venta, con IGV e Impuesto a la Renta (IR).

A partir del reglamento de la Ley 30498, que se publicó el 17 de marzo, en situaciones de desastres naturales, las donaciones quedan liberadas de estas restricciones.

Para ello, el bien o servicio debe atender la emergencia y brindar ayuda inmediata a las poblaciones afectadas mientras dure el estado de emergencia.

¿A QUIÉN DONAR? Además de las instituciones estatales a nivel de gobierno central, regional o local, es posible hacerlo a una asociación sin fines de lucro que se encuentre en calidad de “Entidad Perceptora de Donaciones ante Sunat”. Una vez que se ubica a la institución, se realiza la transferencia si se trata de dinero o un acto de entrega para bienes. A cambio, la entidad emite un certificado y este se registra contablemente.

Dentro de los bienes que se pueden donar se encuentran alimentos y bebidas, así como medicinas, textiles, maquinaria, equipos de comunicación, entre otros. Los servicios deducibles pueden ser de transporte, almacenaje, servicios médicos o catering.

OBSERVACIONES. De acuerdo con Vanessa Masalías, asociada de Miranda & Amado, es necesario hacer algunas precisiones. Por ejemplo, que se incluya un numeral donde se indique que el prestador de servicio no pierde el derecho a aplicar el crédito fiscal por concepto de IGV por los gastos incurridos al llevar a cabo la prestación del servicio a título gratuito. Las frases que aluden a un servicio o bien gratuito también deberían -según la especialista- especificar que se refieren a donaciones y no limitarlas a situaciones de emergencia.

También recomienda precisar que este régimen se mantenga vigente por el plazo declarado más sus posibles prórrogas. Por último, es importante permitir a las entidades perceptoras regularizar los comprobantes de pago u otros documentos para después de la emergencia.

Te puede interesar:

Huarmey: destinarán S/ 94 millones para construcción de nuevo hospital

Tags Relacionados:

SUNAT

huaicos

Donaciones

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

“Jujutsu Kaisen Temporada 2″: el mayor giro del arco de Shibuya

“Jujutsu Kaisen Temporada 2″: el mayor giro del arco de Shibuya

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Quién es Rosa Peral, la autora del crimen de la Guardia Urbana y personaje de Úrsula Corberó en “El cuerpo en llamas”

Quién es Rosa Peral, la autora del crimen de la Guardia Urbana y personaje de Úrsula Corberó en “El cuerpo en llamas”

últimas noticias

Ángel Polo: “El Legislativo y en el Ejecutivo tiene que dar estabilidad y no desconfianza”

Ángel Polo: “El Legislativo y en el Ejecutivo tiene que dar estabilidad y no desconfianza”

“Hay que seguir dando confianza a la economía”

“Hay que seguir dando confianza a la economía”

Operadora de lote Z-69 de Talara desmiente al Minem

Operadora de lote Z-69 de Talara desmiente al Minem

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe