• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Siete claves financieras sobre las cuentas bancarias y las tarjetas | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 1 de junio de 2023
Economía

Siete claves financieras sobre las cuentas bancarias y las tarjetas

Si tiene en claro estos términos, cumplir con sus presupuestos del mes será mucho más sencillo

Siete claves financieras sobre las cuentas bancarias y las tarjetas
Siete claves financieras sobre las cuentas bancarias y las tarjetas
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 24/10/2017 08:35 a. m.

Muchas veces el sistema financiero puede parecer complicado de entender, algunos términos incluyen pagos que pueden reducir nuestra expectativa de ingresos. Por lo tanto, tomarnos un tiempo para conocer más acerca de los productos financieros que usamos a diario es vital para el buen manejo del dinero. 

Saber manejar correctamente los ingresos permite no solo mantener un orden en las finanzas personales, sino también acercar a cada persona a los planes que deseas cumplir. Para los especialistas del ABC de la Banca del BCP, estos siete términos claves para tomar las decisiones correctas:

1. Tasa de Interés Efectiva Anual (TEA). Aplica en dos escenarios 1) es el interés que cobra el banco por prestar dinero, ya sea por el uso de la tarjeta de crédito o préstamo. 2) es el interés que paga el banco por el dinero que un cliente deposita en sus cuentas.

2. Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA). Es el costo total de un dinero prestado, porque además de los intereses, también incluye gastos y comisiones. Es decir, la tasa que le permite saber cuál será el costo total que deberás pagar al adquirir una tarjeta de crédito, crédito vehicular, hipotecario o préstamo personal.

3. Tasa de Rendimiento Efectiva Anual (TREA). Es la tasa que indica el monto que ganas por un depósito. Es decir, dice cuánto ganará efectivamente por el dinero que deposite en un banco en cuentas de ahorro, depósito a plazo fijo o cuentas CTS. 

4. Fecha de facturación. Conocida también como fecha de corte o cierre de la tarjeta de crédito. Es el día en el que se emite el estado de cuenta con todas las operaciones realizadas hasta esa fecha. Por ejemplo, si su cierre es el 10 de cada mes, entonces su estado de cuenta registrará los consumos realizados entre el día 11 del mes previo y el 10 del mes actual.

5. Fecha límite de pago. Es el día en el que tiene que pagar tu préstamo o tarjeta de crédito para estar al día y no asumir el pago de una penalidad. En el caso de tarjeta de crédito, es el último día, por lo tanto puede pagar entre su fecha de facturación y su fecha límite de pago. Recuerda que estar al día en sus pagos mantendrá su historial crediticio limpio y podrá acceder a mejores beneficios.

6. Seguro de desgravamen. Todas las tarjetas de crédito y préstamos cuentan con este seguro que cancela la deuda en caso de fallecimiento o discapacidad permanente del titular de la deuda.

7. Comisión de Membresía. Es lo que pagas anualmente por tener una tarjeta de crédito y poder acceder a los beneficios que esta ofrece, como acumulación de puntos o kilómetros, descuentos, etc. Si no quieres asumir este costo, tienes la opción de adquirir una tarjeta de crédito que no tenga servicios adicionales.

Tags Relacionados:

tarjetas de crédito

dinero

finanzas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento

La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento

La guía para ver One Piece ONLINE sin episodios de relleno

La guía para ver One Piece ONLINE sin episodios de relleno

Perro no soporta el calor y enternece a todos por echarse una siesta en el aparador de una tienda

Perro no soporta el calor y enternece a todos por echarse una siesta en el aparador de una tienda

Cómo ver la luna de fresa de junio 2023: fecha, hora y significado del nombre

Cómo ver la luna de fresa de junio 2023: fecha, hora y significado del nombre

últimas noticias

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

Desde este 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo para delivery

Desde este 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo para delivery

Terremoto en Lima podría generar pérdidas económicas de 35 mil millones dólares, según estudio

Terremoto en Lima podría generar pérdidas económicas de 35 mil millones dólares, según estudio

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe