Telefónica Hispanoamérica anunció la venta del 100% de sus acciones en Perú por 3,7 millones de soles (alrededor de un millón de dólares) a la compañía argentina Integra Tec International.
Si bien, Integra Tec adquirió el control de Telefónica del Perú (TdP), mantendrá el foco en garantizar la prestación ininterrumpida de servicios de telecomunicaciones a los más de 13 millones de clientes de la empresa en zonas urbanas y rurales del Perú.
Según información publicada por la compañía en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ambas partes han acordado mantener a disposición de Telefónica del Perú el importe total no dispuesto del crédito de 1 549 millones de soles (en torno a 370 millones de euros), cuyos desembolsos serán realizados en parte por Telefónica Hispam y en parte por Integra Tec.
“El precio de la compraventa de las acciones del Crédito es de aproximadamente 3.7 millones de soles peruanos, el cual se ha determinado considerando la situación de Telefónica del Perú y el contexto del acuerdo alcanzado”, se lee en el comunicado de Telco.
Afirma que el nuevo accionista posee experiencia en América Latina, en la industria de las telecomunicaciones, servicios públicos, medios, energía, química y recursos naturales, así como la recuperación de compañías en dificultades financieras y situaciones especiales.
De acuerdo al comunicado, Integra Tec busca trabajar con los acreedores, proveedores, trabajadores, el Gobierno de Perú y todas las partes relacionadas. Germán Ranftl ha sido designado como el nuevo presidente del directorio de Telefónica del Perú, mientras que el nuevo accionista cuenta con el actual equipo directivo de TdP, liderado por Elena Maestre.
La transacción también implica la transferencia indirecta del control sobre las acciones que TdP posee en la operadora rural Internet para Todos (IpT), una iniciativa clave para la conectividad en zonas rurales del país. Desde su llegada al Perú en 1994, Telefónica ha desempeñado un papel fundamental en la integración del territorio.
TE PUEDE INTERESAR:
- Premier Adrianzén exige a Fiscalía y PJ evitar liberación de delincuentes capturados por la PNP
- Fonavi 2025: inicia pago al tercer grupo de beneficiarios en todo el país
- Perú pide a EE.UU. suspender aranceles del 10% a productos peruanos y propone renegociar TLC
- Aumento de aranceles: Incertidumbre económica y riesgo de desempleo en el país
- Cuenta Juvenil Chill: el primer paso hacia una generación financieramente inteligente