Tres postores en la carrera por construir la nueva terminal del aeropuerto Jorge Chávez
Tres postores en la carrera por construir la nueva terminal del aeropuerto Jorge Chávez

El proceso para la construcción de la ampliación del  ya ha iniciado su curso. Según lo informó Lima Airport Partners (LAP), empresa operadora de la principal terminal aérea del país, el proceso de precalificación logró convocar a más de 30 empresas especialistas en construcción de aeropuertos internacionales.

De estas 30 compañías, se ha preseleccionado tres propuestas: un consorcio liderado por la compañía española Ferrovial, junto a la empresa Dragados; la estadounidense Bechtel y otro consorcio de la española FCC, Sacyr y AECOM (empresa global de diseño). Según José Salmón, gerente general de LAP, las empresas elegidas tienen una gran trayectoria en el diseño, construcción y operación de aeropuertos internacionales a nivel mundial.

Experiencia de los postores

Por un lado, Ferrovial opera cuatro principales aeropuertos en el , y ha mejorado la infraestructura de terminales en el Aeropuerto de Heathrow, convirtiendo a dicho aeropuerto en una de las infraestructuras más innovadoras del panorama mundial. Mientras tanto, la estadounidense Bechtel construyó el Aeropuerto Internacional de Hong Kong (China) y la ampliación del Aeropuerto de Nueva Doha (Catar).

De otro lado, FCC Construcción participó en obras aeroportuarias de gran complejidad como el Terminal de Pasajeros T-1 del aeropuerto del Prat en Barcelona, la tercera pista de Madrid Barajas, y la Torre de Control del aeropuerto El Dorado en Colombia. Actualmente, es parte del consorcio para la construcción del aeropuerto de México.

El proceso de licitación, que incluye la presentación de la propuesta de trabajo, consistirá en un periodo de consulta de diseño. Se espera que a inicios del segundo semestre del 2018 se otorgue la buena pro al mejor postor. Cabe indicar que la construcción del Nuevo Aeropuerto es una inversión completamente privada de unos $ 1,500 millones. La nueva terminal tendrá una extensión de terreno de 9 millones de metros cuadrados (todo el distrito de Miraflores) y tendrá dos pistas de aterrizaje para atender a más de 30 millones de pasajeros.