1,700 Pymes en Arequipa con deudas en bancos
1,700 Pymes en Arequipa con deudas en bancos

En Arequipa 1,700 pequeños empresarios integrantes de la Camara Pyme están en riesgo de perder su patrimonio debido a las deudas que tienen en diversas entidades financieras.

La situación de crisis se vino arrastrando desde el 2019 cuando tuvieron pérdidas debido en la campaña de navidad, luego vino la temporada de lluvias y finalmente la pandemia.

“Pedimos al gobierno central oxígeno financiero para resolver la morosidad de los pequeños empresarios porque las entidades financieras podrían ejecutar las garantías y van a perder sus bienes como viviendas y demás con los embargos y remates”, dijo la secretaria técnica de la Cámara Pyme de Arequipa, Lucía Choquehuanca.

SOLUCIÓN. La propuesta al Estado es el otorgamiento de un periodo de gracia por la cuarentena y que esos días sean inmóviles, sería hasta el 30 de junio y de ahí 90 días para que puedan ponerse de píe. Luego podrían pagar cuotas cómodas teniendo en cuenta que se deberían congelar los intereses, moras y comisiones.

Otro de los problemas que aqueja a los pequeños empresarios es que la gerencia regional de trabajo no aceptó la suspensión perfecta a 2,743 empresarios sin haberles dado ninguna explicación. “Es una burla al sector porque han considerado a las grandes empresas cuando en varios casos ellos han despedido a sus trabajadores. Las Pymes están pasando una seria crisis y no tienen fondos para afrontar el pago de planillas y ahora deberán negociar con sus trabajadores”, acotó Choquehuanca.