Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa dieron el informe financiero. Foto: GEC.
Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa dieron el informe financiero. Foto: GEC.

Después de 2 meses y medio de culminarse las actividades por el 485° Aniversario de Arequipa, la municipalidad provincial realizó la rendición de cuentas, dando como resultado la inexistencia de utilidades, debido a que los ingresos percibidos fueron menores al presupuesto destinado.

El encargado de dar a conocer el informe fue el asesor del despacho de alcaldía, Adolfo Donayre, quien informó que el presupuesto para las actividades de este año fue de 457 mil 564.97 soles, no obstante, lo recaudado entre todas estas sumó 416 mil 125.59 soles, generando que la comuna provincial invierta un adicional de 41 mil 439.38 soles.

“Tenemos que tener cuidado que cuando uno hace una fiesta no espera recaudar, entonces lo que nosotros hemos hecho es brindarle un buen espectáculo a la ciudadanía y eso ha provocado justamente la inversión de 41 mil soles”, señaló al ser consultado sobre el adicional.

SIN COBRO

El asesor justificó que la falta de mayores ingresos se debió a que este año no se hizo el cobro de los espacios en la vía pública durante el Corso de la Amistad, la municipalidad dejó de percibir por este concepto 132 mil 457.79 soles.

Donayre añadió que la restricción en la cantidad de participantes del Corso de la Amistad también propició que se dejará de recaudar 11 mil 600 soles. Cabe señalar que se contrató a un tercero, por la suma de 3 mil 500 soles, para el registro de delegaciones participantes.

INGRESOS

Sobre lo recaudado en el Festival Gastronómico “Sabores de Arequipa”, Donayre precisó que el ingreso fue de 75 mil 755 soles, siendo esta cifra superior a la recaudación del mismo evento en el 2024, cuando la suma ascendió a 38 mil 345 soles.

Respecto al 2024, fueron 4 actividades adicionales las que se realizaron, entre ellas el Festival del Adobo Arequipeño y la coronación de la Reina de la Ciudad, por los cuales se generó un ingreso aproximado de 80 mil soles.

En cuanto a la demora de la presentación del informe, Donayre mencionó que no solo se hace el informe financiero, sino un informe de gestión con el detalle de las actividades, pese a ello se inició un procedimiento contra el coordinador Pedro Sanga.

VIDEO RECOMENDADO: