Los agricultores de la región Arequipa, que se vieron afectados por los fuertes vientos que ocurrieron el jueves y que generó una tormenta de arena, recibirán el apoyo del Gobierno debido a que se aplicará el Seguro Agrícola (SAC).
Pero el reporte de daños en la región aún es desconocido, ya que solo en la provincia de Castilla se estima que son al menos 200 las hectáreas afectadas por este fenómeno, pero se desconoce la realidad de otras zonas como Caylloma, Camaná, Caravelí, entre otros. Para acceder a este seguro, los agricultores que fueron afectados por los fuertes vientos deberán acudir a las agencias agrarias correspondientes con la finalidad de reportar los daños que sufrieron y estas se coordinarán con el Ministerio de Desarrollo Agrario, quien comunicará a la aseguradora.
PASOS
El SAC, para los cultivos sembrados durante la campaña 2024 - 2025, se encuentra activo en todo momento y atiende a los productores de los 24 departamentos del país y tiene la misión de proteger los cultivos de los pequeños productores, priorizando a la agricultura familiar de subsistencia, ante la presencia de eventos extremos de origen climático y natural.
Este Seguro Agrario es financiado al 100% por el Estado y demanda la articulación entre el MIDAGRI, mediante su Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros, las Direcciones Regionales de Agricultura y empresas aseguradoras.
Cubre pérdidas en el caso de sequía, lluvias excesivas o extemporáneas, huaico, inundación, falta de piso para cosechar, deslizamiento, helada, granizo, nieve, altas temperaturas, viento fuerte; plagas y depredadores, enfermedades; erupción volcánica, terremoto; incendio; sequía para cultivos con riego y taponamiento o no nacencia.
VIDEO RECOMENDADO:
