• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Agro arequipeño en crisis por bajo precio de ajo | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 26 de septiembre de 2023
Arequipa

Agro arequipeño en crisis por bajo precio de ajo

Agricultores culpan al Gobierno Nacional por no analizar la problemática

  • Agro arequipeño en crisis por bajo precio de ajo
    1/4

    Agro arequipeño en crisis por bajo precio de ajo

  • Agro arequipeño en crisis por bajo precio de ajo
    2/4

    Agro arequipeño en crisis por bajo precio de ajo

  • Agro arequipeño en crisis por bajo precio de ajo
    3/4

    Agro arequipeño en crisis por bajo precio de ajo

  • Agro arequipeño en crisis por bajo precio de ajo
    4/4

    Agro arequipeño en crisis por bajo precio de ajo

Gisela Vilca

givilca@grupoepensa.pe

Actualizado el 15/11/2018 09:43 a. m.

Jose María Zevallos es un próspero agricultor de Sachaca y este año sembró 18 hectáreas de ajo chino con la esperanza de recuperar la pérdida del 2017, pero la suerte no lo acompañó, por el contrario, el precio se estancó en un sol el kilo.

“Esta ha sido la última vez que siembro, con la pérdida me retiro de la agricultura, no se puede trabajar contra nuestra economía, ya perdí mi capital”, comenta mientras dirige al personal que está cosechando el producto.

El ajo en Arequipa se recoge luego de nueve meses, tiempo durante el cual se aplica abono, riego, y cuidarlo de las enfermedades, sobre todo el royal que suele atacar los sembríos por la elevada temperatura y puede dañar gran parte del fruto.

Zevallos gastó casi 40 mil soles por hectárea y ahora con la cosecha que debe llegar a los siete mil kilos solo va a recuperar el 50% del gasto.

Perjudicados. En la Ciudad Blanca hace más de 10 años los hombres de campo dejaron de sembrar cebolla, cultivo que era rentable, porque otros sectores se inclinaron por el producto generándose una competencia. Así tuvieron que optar por el ajo, especialmente en los distritos de Tiabaya, Sachaca y Hunter.En Arancota, Donato Delgado, Celín Díaz y Eduardo Mamani, son pequeños productores, pero también han sido afectados por el bajo precio.

“Este problema se arrastra del año pasado cuando las primeras cosechas se vendieron a cuatro soles el kilo, luego bajó a un sol y ha permanecido así, son dos años de pérdida”, comentaron.

En su apreciación, hace 15 años el sector agrario está olvidado por el Gobierno Nacional y si no cambia su política es posible que en pocos años los terrenos sean vendidos para otros usos o simplemente queden abandonados por la falta de un apoyo decido. “La problemática agraria debe ser analizada como una prioridad”, acotaron en declaraciones a Correo.

Tags Relacionados:

cultivos

Gobierno Central

Agricultores

Arequipa

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama

Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

El truco para ubicar a un contacto de WhatsApp sin que se entere

El truco para ubicar a un contacto de WhatsApp sin que se entere

Cómo quitar “Novedades” de WhatsApp: truco

Cómo quitar “Novedades” de WhatsApp: truco

últimas noticias

Mujer de 83 años herida en Arequipa por despiste de su camioneta en carretera Arequipa - Puno

Mujer de 83 años herida en Arequipa por despiste de su camioneta en carretera Arequipa - Puno

Más de 100 mil aves silvestres muertas en la costa peruana por gripe aviar

Más de 100 mil aves silvestres muertas en la costa peruana por gripe aviar

Restringen el ingreso de estudiantes a la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa por huelga docente

Restringen el ingreso de estudiantes a la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa por huelga docente

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe