La presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa (Ahora) Teresa Rubina ha señalado que preocupa la imagen de la ciudad Blanca, porque ésta se encuentra deteriorada por el avance del comercio ambulatorio y la generación de residuos sólidos en las esquinas.
Rubina indicó que el turismo quiere ver una ciudad limpia, ordenada, tranquila, pero, por el contrario, los turistas durante su recorrido en el centtro histótrico de Arequipa encuentran una ciudad desordenada, llena de comerciantes en las calles, con las vías invadidas, así como con olores náuseabundos en algunas calles.
Esto último, en referencia a la Plaza de Armas, a la altura del portal San Agustín, en la calle San Agustín frente, debido al drenaje obstruido, en la calle San Francisco a la altura de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, en la plaza San Francisco, los alrededores del Mercado San Camilo, entre otras zonas.
“La ciudad tiene que estar bonita, arreglada, el Centro Histórico tiene que estar bello, se tiene que poner flores, arboles, tiene que dejar de haber ambulantes, yo entiendo que tienen que trabajar, pero debe de haber un orden, tiene que haber armonía en la ciudad, el turista no va a una ciudad desordenada”, dijo.
Asimismo, Teresa Rubina exhortó a los alcaldes de las municipalidades de Arequipa, Hunter y José Luis Bustamante y Rivero para reconstruir el puente Ernesto Gunther, luego que este colapsó el pasado 14 de febrero a causa de las precipitaciones pluviales.
La representante de los hoteles manifestó que no era posible que la municipalidad de AreqAhoraauipa pretenda trasladar esta responsabilidad al sector privado, en relación al pedido del alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez, de que el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, asuma el costo de la construcción, considerando que la próxima convención minera se realizará en el Cerro Juli.
VIDEO RECOMENDADO
