El alcalde del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Fredy Zegarra Black, se pronunció sobre la reciente oficialización de la ley que permite el uso de pistolas eléctricas por parte del personal de serenazgo, calificando la medida como insuficiente al accionar delictivo de crimen organizado y sicariato en la ciudad.
La autoridad edil explicó que estas pistolas eléctricas requieren contacto directo con el cuerpo del agresor, por lo que no sería útil en la lucha contra el crimen organizado o sicariato, en el que los delincuentes usan armas automáticas y a distancia.
Si bien, el gobierno de Dina Boluarte tiene 60 días para reglamentar la norma. El burgomaestre aclaró que actualmente ninguna municipalidad tendría el presupuesto para realizar la compra, pues ya fue destinado al inicio del año.
“No es suficiente, necesitamos que se pueda dotar armas de fuego al personal de serenazgo, no de un día para el otro, previamente con un cambio de normales legales, conformación de escuelas de formación, y luego de un periodo de un año se les pueda dar”, explicó el burgomaestre, tras participar de la ceremonia de reconocimiento al personal de Serenazgo.
Debido a la ola de criminalidad a mano armada, Fredy Zegarra Black aseveró que las pistolas eléctricas no serían de gran ayuda frente a un ataque frontal.
En cuanto a la delincuencia en su jurisdicción, reafirmó que se espera la intervención de la Policía en locales donde presuntamente ejercen actividades ilegales debido a la presencia de damas de compañía.
VIDEO EN VIVO:
