Con maquinaria pesada se limpian las vías y atienden los desbordes. Foto: GEC.
Con maquinaria pesada se limpian las vías y atienden los desbordes. Foto: GEC.

Las fuertes lluvias que han afectado a numerosas localidades de la región continuaran durante todo el mes. En las zonas altas de la región se prevé mayores precipitaciones y con ello, la crecida de ríos, ocurrencia de huaicos e ingreso de quebradas. La alerta incluye a la ciudad de Arequipa, por lo que, la la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, recomendó a los pobladores a no acercarse a las quebradas y ríos y torrenteras, para evitar desgracias.

Hasta ahora se han registrado cerca de 40 emergencias desde que comenzaron las fuertes precipitaciones la semana pasada, pero las mayores afectaciones han sucedido en localidades de la sierra de Arequipa. Ayer en la madrugada se dio cuenta del huaico en el anexo de Jarana en Río Grande, Condesuyos, causando daños en 91 metros de vía y el consiguiente obstáculo del tránsito vehicular.

Informaciones desde esa provincia alertaban la crecida del río Chorunga, por lo que se pidió a la población alejarse de los márgenes.

MINEROS AFECTADOS

En Yanaquihua, también Condesuyos, un huaico afectó a la labor minera El Rey de donde se pudo rescatar a trabajadores que habían quedado atrapados, pero un niño de 9 años quedó grave con fractura múltiple en una pierna, por lo que fue trasladado al hospital Goyeneche en Arequipa para su atención.

Desde el Gobierno Regional de Arequipa, el gobernador Rohel Sánchez, en coordinación con el gerente de Riesgo de Desastres, José Luis Barrenzueta, junto a los alcaldes de Yanaquihua y Condesuyos, dispusieron el viaje a la zona para coordinar el apoyo y evaluación de la situación. El pedido de la declaración de emergencia en esta y otras localidades es una posibilidad.

Se informó que una brigada de 60 efectivos del ejército trabaja en la zona para dar el apoyo necesario, en tanto se repartió ayuda humanitaria a las familias afectadas.

LA UNIÓN

Por la tarde del sábado se dio inicio a la reconformación del dique en el distrito de Tomepampa, en La Unión, utilizando maquinaria pesada, además de la dotación de combustible, otorgada por el GRA.

Se supo que el aumento del caudal del río Cotahuasi ha causado daños en las defensas ribereñas de Cruz Verde y en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del distrito. El servicio de desagüe en la zona quedó interrumpido.

CAMANÁ

Las lluvias también han ocasionado problemas en Camaná, especialmente en la zona de Mariano Nicolás Valcárcel, donde aumento el nivel del río Ocoña a 1,416.69 metros cúbicos por segundo, destruyendo el dique en La Tranca y Platanal, afectando 6 viviendas y 20 hectáreas de cultivos.

Cabe mencionar, que hoy, a las 06:00 horas, se registró el aumento del caudal del río Ocoña de acuerdo con los datos horarios de la estación Ocoña.

Los sectores expuestos son Secocha, Infiernillo, Urasqui, Ocotaca, Cerro Borroso, Jaihuichi, La Tranca, Platanal, Anchalo y Huacán.

AREQUIPA

Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer), alertó la tarde de ayer el peligro de desbordes en Arequipa por la fuerte lluvia que afectó, principalmente a los distritos de Hunter nivel 3, Mariano Melgar nivel 2, Paucarpata nivel 3, Mollebaya nivel 2, Chiguata nivel 1 con neblina, no reportándose daños a la vida de las personas.

VIDEO RECOMENDADO: