La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) puso en operaciones la noche de este lunes todas las luces que iluminarán la pista de aterrizaje del terminal aéreo Alfredo Rodríguez Ballón en Arequipa. Varios postes fueron cortados y se robaron los cables, lo que hizo de la reposición una tarea difícil que demandó la inversión aproximada de 200 mil dólares.
Se trata de 16 torres y 90 luminarias que fueron dañadas durante el intento de toma del aeropuerto por una turba entre diciembre del 2022 y enero del 2023. El proceso de reposición duró más de un año por los trámites propios del seguro, sostuvo el supervisor técnico de la zona sur de Corpac, Percy Castro al explicar que el proyecto de reposición, cuya etapa de diseño empezó en 2024, todo a cargo de la Corporación Peruana de Aeropuertos.
Se tuvo que trabajar un proyecto incorporando tecnologías más modernas, luces de destello de última generación, nuevo cableado, estructuras de soporte reforzadas, cajas de conexión y medidas de seguridad mejoradas, lo que demandó un proceso de 4 meses.
Tras las pruebas en la pista de aterrizaje se pudo dar inicio a las operaciones de las luces anoche con la llegada de un primer vuelo nocturno.
SIN AMPLIACIÓN
Castro explicó que con esto se mantiene la categoría 1 del aeropuerto en Arequipa, que podría llegar a categoría 2 si se logra extender luz en 900 metros. Las características del terreno no hacen viable contar con un terminal aéreo de categoría 3.
El funcionario de Corpac también enfatizó que es imposible ampliar el recinto aéreo. “La ampliación es difícil, lo que sí podríamos mejorar para la seguridad de las aeronaves en neblina con la extensión de luces en 900 metros”, indicó haciendo referencia a la difícil topografía de la zona.
VIDEO RECOMENDADO:
