La coreografía es variada en Asociación dE Criadores de Caballos de Paso Peruano en Arequipa. Foto: GEC.
La coreografía es variada en Asociación dE Criadores de Caballos de Paso Peruano en Arequipa. Foto: GEC.

En el aniversario de Arequipa, diversas instituciones se unen con espectáculos cuyo único fin es revalorar las tradiciones y rendir homenaje a la ciudad del Misti.

La Asociación de Criadores de Caballos de Paso Peruano se unen a esta celebración y presenta el Segundo Concurso de Coreografías de Amazonas, organizado para el sábado 16 de agosto en el Hotel El Lago de Sabandía, desde las 14:00 horas.

Por el 485 aniversario de Arequipa se desarrolla esta actividad, en el marco del XVII Concurso Provincial del Caballo Peruano de Paso en honor a don Ángel Ibárcena Reinoso, que tiene lugar el 15 y 16 de agosto en el mismo lugar.

TRADICIÓN

Las Amazonas de Arequipa presididas por la ingeniera Karin Concha Pereyra, señalaron que concursarán más de 60 bellas amazonas, organizadas en las asociaciones Flores de Texao (Arequipa), Damas del Sillar (Arequipa), Amazonas de Majes, Amazonas de Chumbivilcas y Amazonas de Colquemarca.

Asimismo, en horas de la mañana compartirán un desayuno y luego una charla a cargo de Rossana Carozzi en representación de la asociación nacional, en la cual también estarán presentes las Amazonas de Tacna y las Amazonas de Apurímac.

Las bellas difusoras de la tradición, cuidado y amor al caballo peruano de paso invitaron a la comunidad a presenciar las coreografías con equinos, el 16 de agosto, siendo el ingreso gratuito, pudiendo departir momentos de tradición y cultura.

El ingreso es libre y pueden asistir los amantes de los caballos y familias que deseen apreciar un evento de singulares características en este recinto que está a pocos minutos del centro de la ciudad en el pueblo de Sabandía.

Se podrá apreciar la destreza de las amazonas y la belleza de los equinos que han sido especialmente preparados para esta ocasión.

Correo es uno de los auspiciadores de este evento.

VIDEO RECOMENDADO: